Este fin de semana San Miguel de Valero celebró su Matanza
Tradicional, donde tres casas rurales (Las Cruces-Sueco, Las Cabachuelas y El
Portal de la Sierra) se han unido para celebrar, como ya lo hicieran el año
pasado, lo que ha sido la segunda edición de la matanza tradicional.
![]() |
Noticia : El Adelanto - MARJES |
A las cuatro de
la tarde, los matarifes ya estaban dispuestos para dar sacrificio al cerdo, un
animal de unos 170 kilos que se resistía a morir. Ante la atenta mirada de los
visitantes, un grupo de hombres se afanó en dar muerte al animal, al que
pasaron a chamuscar en la plaza de la Iglesia, donde se llevaron a cabo todas
las labores de la jornada.
Chamuscado el
cebón y raspada su piel, un experto se dedicó a realizar el despiece del animal
poco a poco, para que los que allí se habían reunido (muchos de ellos provistos
con cámara de fotografías o móviles en mano para no perderse ni un sólo
detalle) pudieran ver en directo cómo se lleva a cabo dicha tarea.
Mientras tanto,
un grupo de mujeres -cinco de ellas ataviadas con las sayas y las ropas que las
mujeres vestían antaño en los pueblos- repartieron dulces entres los
asistentes, los cuales no fueron la única degustación popular que tuvo lugar en
la tarde de ayer, ya que posteriormente se ofrecieron patatas meneás con
torreznos y las asaduras del cerdo, un plato que agradecieron todas las
personas reunidas, tanto vecinos de San Miguel de Valero y de pueblos cercanos
como El Tornadizo o visitantes.
El domingo
continuaron los actos de la matanza típica, con una degustación preparada por
las casas rurales, chichas de matanza y asado de cerdo, amenizada por una
charanga.
Con estas actividades, las casas rurales pretenden dinamizar la vida
social del pueblo.
![]() |
Fotografías : Pili Pérez Clara
|
![]() |
Fotografías : Adolfo José Martín Rodríguez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario