El área de Fomento de Castilla
y León ha ejecutado en las últimas semanas diferentes labores de parcheo en
carreteras de la red autonómica de la comarca de Guijuelo, entre las que figura
la vía que une Guijuelo con Linares de Riofrío.
Los trabajadores de la Junta se han encargado de mejorar
los tramos más problemáticos con el objetivo de mejorar la seguridad en una vía
notablemente deteriorada y
que espera desde hace varios años obras de ensanche y refuerzo como las que se
ejecutaron en el tramo entre Endrinal y Linares.
En este sentido, las
limitaciones presupuestarias del ejecutivo autonómico impiden realizar cálculos
sobre las fechas de las obras de mejora, de modo que los trabajos realizados
estos días suponen una mejora provisional del trazado.
Editorial Cuaderno de Entresierras
Desde Cuaderno de Entresierras hemos
insistido en varias ocasiones en que la situación de la carretera comarcal que
une Guijuelo con Endrinal de la Sierra es lamentable. En la presente noticia,
publicada por La Gaceta de Salamanca, se razona la falta de inversión en la
misma por las “limitaciones presupuestarias del ejecutivo autonómico”;
limitaciones que no ponemos en duda pero sí es de rigor aclarar ciertos
aspectos de dichas “limitaciones”. La vía de la que se habla, que une Guijuelo
con Linares de Riofrío, son 25 kms; hace aproximadamente 6 años que el tramo
entre Endrinal y Linares fue ensanchado y reforzado, es decir casi la mitad del
trayecto. Hace 3 años, con motivo de la apertura del nuevo polígono industrial
de Fuenterroble de Salvatierra, se reasfaltó y rehizo la carretera desde
Guijuelo hasta el polígono, otros 4 kms. Es decir, de los 25 kms de referencia,
la Junta sí ha dispuesto de dinero para arreglar 17 kms, es decir, más de la
mitad (y no linealmente). Si a ello descontamos el casi kilómetro del desvío de
Fuenterroble quedan por asfaltar y adecentar 7 kms, es decir, los que distan
desde el polígono de Fuenterroble hasta la entrada de Endrinal, pasando por
Casafranca. Si entendemos que se han realizado obras para el reasfaltado
completo de varios tramos de la carretera en los últimos años, ¿qué motivo hay para
no realizar el reasfaltado completo y dejar una carretera digna que una
Guijuelo con Linares?
Los que transitamos dicha vía sabemos además, no solo de
su peligrosidad, sino de su habitual utilización por camiones industriales,
tanto los procedentes de la industria chacinera de Guijuelo como de la minería
de la zona. Menos entendible es si cabe la situación cuando ahora mismo
anuncian el parcheado de esos kilómetros, parcheado que “presuntamente” ya fue realizado “con éxito” en diciembre de 2011. Las cuentas, efectivamente, no
salen amparados en “limitaciones presupuestarias”. Pero si cada año hay que
reasfaltar un tramo de 7
kilómetros y además se van realizando obras de mejora en
otros puntos del mismo trazado, ¿qué motivo hay para que no se afronte
definitivamente el problema de esta carretera? Solo existe un motivo. En realidad,
triste es decirlo, una “falta de motivo”: aún no se ha producido un accidente
de tráfico grave en la zona. Y perdonen la insolencia, pero por accidente grave
entiéndase un accidente con vehículo en llamas y su muerto de rigor. O muertos,
que da más caché al asunto. Para que los medios de comunicación fijen sus ojos
en el asunto y den el bombo y platillo pertinente y, ante la evidencia de la
muerte palpable, las “limitaciones presupuestarias” serán papel mojado. Dicen
que la letra con sangre entra; nos tememos que el asfalto también.
P.D. Lo de afrontar
directamente el problema de las travesías ya dijimos en su día que era “pedir la Luna”
Noticias relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario