
Esta muestra se podrá ver en la
Casa Consistorial desde el mes de julio hasta septiembre y en ella los
visitantes se acercarán a 30 piezas de esculturas, relieves, estandartes y
ordenanzas sobre San Fabián, San Sebastián y San Roque, tres figuras religiosas
relacionadas con la protección ante las enfermedades.
Entre las esculturas y otras
obras que se podrán ver se encuentran piezas de Miranda del Castañar, San
Martín del Castañar, Linares de Riofrío,
Valero, Tamames, La Bastida, Sotoserrano, El Maíllo o Casafranca.
El comisario de la iniciativa,
Antonio Cea, ha explicado que se expondrán unas 30 piezas, entre ellas también
reliquias que datan del siglo XVI de San Fabián y San Esteban.
La colección mostrada concentra principalmente tallas de la zona de la
Sierra de Francia, de la Diócesis de Salamanca y tres de Ciudad Rodrigo. Se
trata de "resaltar la lectura iconográfica" y ofrecer, además, una
nueva lectura de las vivencias de la peste hace ocho siglos.
Así lo han explicado también el delegado del área de Cultura de la
Diputación de Salamanca, Manuel Tostado, y la alcaldesa de Miranda del
Castañar, Beatriz Lucas, durante la presentación de la exposición en el Palacio
de La Salina.
Beatriz Lucas ha añadido que
Miranda del Castañar está llevando a cabo también durante el presente año otras
propuestas culturales como teatro, música o recitales de poesía para recordar
el momento de la repoblación en 1213, que marcó el devenir del municipio.
Noticia : Europapress
No hay comentarios:
Publicar un comentario