jueves, 9 de mayo de 2013

El Proyecto Trino se afianza en la Comarca

Cárabo en la Sierra de Francia (Birding in Spain)

Cinco empresas pertenecientes a Sotoserrano, Miranda del Castañar, Valdelageve, Puente de Congosto y San Esteban de la Sierra se certificarán como empresas adheridas al proyecto Trino mediante un curso que se celebrará en San Pedro de Rozados del 13 al 17 de este mes en el que cada una recibirá la formación que le falta para poder homologarse como empresa Trino (avifauna, buenas practicas turismo y atención al cliente ornitológico). El Adelanto

El Proyecto Trino

El Proyecto TRINO (Turismo Rural de Interior y Ornitología), es una propuesta de treinta Grupos de Acción Local (GAL) del programa LEADERCAL del Eje 4 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en Castilla y León.

El principal objetivo es promocionar el turismo ornitológico en la Comunidad de Castilla y León. 
Treinta Grupos de Acción Local (GAL) de las nueve provincias de Castilla y León desarrollan el proyecto TRINO. Estas comarcas cuentan con más de 500 km de rutas señalizadas, observatorios y otras infraestructuras para la observación de avifauna. Los 250 alojamientos rurales adheridos a TRINO se han comprometido a desarrollar una serie de actuaciones con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad adaptado al turista ornitológico. Estos establecimientos disponen de información sobre la avifauna presente en cada territorio y cuentan con más de 3000 plazas.
TRINO desarrolla acciones de dinamización de los sectores implicados en el ámbito del turismo ornitológico, y trabaja en poner en marcha una configuración de oferta para este segmento turístico. Lo que ha supuesto la generación de una marca que se identifica con el producto “Turismo Ornitológico en Castilla y León.

El ámbito geográfico TRINO se extiende a 62.571,18 km2 que suponen más del 52% de la superficie regional; representando los 1.516 municipios el 67,43 % de los municipios de la Comunidad Autónoma; y los 855.530 habitantes que habitan en estas 30 comarcas el 34,33% de la población de Castilla y León. Siendo sus 16.637,77 km2 de superficie incluidos en la RED NATURA 2000 el 88% del territorio autonómico incluido en esta Red Ecológica de la U.E


No hay comentarios:

Publicar un comentario