Ocho cesteros de Montemayor del Río, Sierra de Béjar (Salamanca),
y de Hervás, Valle de Ambroz (Cáceres), participarán en la XXVIII Feria de
Artesanía de Pinolere, que se celebrará el próximo fin de semana en La Orotava,
en un encuentro con maestros cesteros y aprendices de la isla.
La Asociación Cultural Pinolere, con el apoyo del área de
Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife, ha trabajado en el último año con
estos artesanos cesteros castellanos y extremeños en un proyecto de intercambio
de técnicas, materiales y herramientas, así como en las formas de producción y
comercialización, en torno a la cestería de varas de castaño
Este encuentro pondrá en valor a los maestros cesteros y
aprendices de ambas comunidades rurales, y será "una oportunidad para el
intercambio de opiniones, conocimientos y valores entre personas unidas por una
artesanía", según una nota del Ayuntamiento.
El barrio de Pinolere fue uno de los centros cesteros más
importantes de la isla. En los últimos años la Asociación Cultural Pinolere, en
colaboración con Cabildo, ha desarrollado diversas acciones por mantener y
conservar el oficio tradicional de cestero de varas de castaño, con trabajos de
investigación y cursos prácticos a grupos reducidos de personas.
TALLER DE CESTERÍA
La Asociación Cultural ha considerado imprescindible conocer lo
que ocurre en otras comarcas, analizar las formas de producción y
comercialización, indagar en las fórmulas asociativas y de producción para
ocupar un lugar en el mercado regional.
En este sentido, ha localizado una iniciativa formativa similar a
la seguida en Pinolere: el Taller de Empleo 'Valle de Ambroz V', que se
desarrolla actualmente en el pueblo de Hervás, una de las comunidades más
importantes del Valle del Ambroz (Cáceres). Cuenta con varios alumnos que están
siendo formados por Manuel Barragán, maestro cestero de Montemayor del Río
(Sierra de Béjar).
En la Feria de Artesanía se encontrarán alumnos y profesores de
este taller de empleo del pueblo de Hervás, que se desplazarán a Tenerife en
estos días, y los maestros cesteros y aprendices del Proyecto Cultural Pinolere.
Para la Asociación, este Encuentro pondrá en valor a los maestros
cesteros y aprendices de ambas comunidades rurales y será una oportunidad para
el intercambio de opiniones, conocimientos y valores entre personas unidas por
una artesanía.
Durante la Feria, Pinolere
tiene previsto realizar visitas a los cesteros de la zona, recorrer las zonas
de aprovechamiento de varas de castaño y mostrar una de las artesanías más
representativas del norte de Tenerife, la cestería de varas de castaño.
Noticia : La Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario