![]() |
Olivar en Lagunilla. Fotografía : Pueblos de España |
El sur y el
noroeste de la provincia de Salamanca, uno de los reductos del olivar en
Castilla y León junto con el Valle del Tiétar en Ávila, afronta una de las
mejores cosechas de aceitunas de los últimos años, según han explicado los
olivareros en la V Fiesta del Aceite de Vilvestre.
La cosecha de
aceituna, para su posterior molturación, es especialmente buena en los pueblos
de Arribes del Duero, ya que "le vino muy bien la lluvia de principios de
otoño, justo cuando se estaba empezando a arrugar por la sequía", ha
explicado el gerente de la almazara de Ahigal de los Aceiteros (Salamanca),
Carlos González.
Hasta la fecha,
desde hace casi un mes, los olivareros se han dedicado a recolectar la aceituna
de mesa, sobre todo los de la Sierra de Francia.
En pueblos
salmantinos como Valdelageve, Sotoserrano o Lagunilla, todos entre las sierras
de Francia y de Béjar, hay alrededor de doscientos olivareros, que estos días
están concluyendo la cosecha de la aceituna de mesa.
Según los
propietarios de los olivares, situados todos en zonas de montaña y en bancales,
el precio que se paga apenas da para los gastos, ya que en esta campaña el
precio inicial era de 45 céntimos por kilo y en los últimos días lo han rebajo
hasta los 29 céntimos.
La aceituna de mesa
de la provincia de Salamanca tiene como destino las empresas manufactureras de
la provincia de Cáceres.
Para la molturación del aceite, en la provincia de
Salamanca hay tres almazaras, situadas en Sotoserrano, en la Sierra de Francia,
Ahigal de los Aceiteros y Aldeadávila de la Ribera, estas dos últimas en el
Parque Natural Arribes del Duero.
Noticia : Finanzas
No hay comentarios:
Publicar un comentario