A las 9:30 de la mañana del domingo 3 de
noviembre se daban cita en la entrada del parque municipal de La Corredera de
Béjar 340 personas para participar en la “Marcha de O..tó…ño” organizada por el
Grupo Candelariense de Montaña, en colaboración con el Grupo Bejarano de
Montaña, el Grupo Sierra de Béjar, ADRISS, el Consejo Local de Deportes, el
Ayuntamiento de Béjar y la Diputación de Salamanca.
Desde el centro de Béjar la animada comitiva
se dirigió a la Ruta de las Fábricas Textiles, pasando por el túnel del tren
desde el Museo Textil hasta la antigua estación. Seguidamente visitaron la
finca de La Francesa, pudieron visitar el Cedro Centenario, La Centena, Fuente
del Lobo, El Castañar, Llano Alto, la central hidroeléctrica de La Abeja, se acercaron
a Candelario, y de retorno a Béjar, fueron a la finca de La Canaleja, Los Pinos
y El Jardín Renacentista de “El Bosque”;
desde allí al pabellón municipal de
deportes ‘Antonio Sánchez de la Calle’, donde a los participantes les esperaba
la degustación del plato típico bejarano, el calderillo, los calvotes y las
perrunillas.
En esta ocasión había inscritos procedentes de diversos puntos de la geografía
española, Palencia, Valladolid, Plasencia, Madrid…
Al finalizar la marcha los organizadores mostraron su satisfacción por la alta participación y felicitándose además por el buen tiempo que acompañó a los caminantes.
Al finalizar la marcha los organizadores mostraron su satisfacción por la alta participación y felicitándose además por el buen tiempo que acompañó a los caminantes.
Una ruta con un entorno envidiable que
seguramente, en la edición del 2014, contará con más senderistas, dispuestos a
recorrer y disfrutar de lo que ofrece la Sierra de Béjar y la Comarca.
Desde este Cuaderno,
como no podía ser de otra manera, seguimos la caminata gracias a las
fotografías de José María Díaz Junco, y de la mano del grupo MasQueAndar de
Endrinal, uno de los muchos representantes que desde Entresierras realizaron la
marcha bejarana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario