![]() |
Fotografía : Marcos Trujillo |
San
Isidro es patrón de labrador y por tanto “Santo de Santos” en nuestra Comarca. Numerosos
pueblos aun guardan la tradición de venerar al santo madrileño para pedirle por
las buenas cosechas, que viene a ser lo mismo que clamarle por las prósperas
lluvias. En año de aguas abundantes como este que hemos vivido, quizás el
oficio protector de San Isidro pudiera quedar en segundo plano, pero aun así
los vecinos de la comarca no han querido tentar a la suerte y han sacado en
procesión a los “sanisidros” de las parroquias. Por si las moscas,
Así lo
han hecho en la Comarca de Entresierras, por ejemplo, donde los vecinos de
Endrinal tienen marcada esta fecha en la liturgia local. El año pasado, la
pertinaz lluvia impidió que el patrón pudiese salir a realizar las bendiciones
prescritas; este año el día acompañó y el San Isidro endrinalense pudo
procesionar por las calles del pueblo y realizar las bendiciones del día, la de
los campos y por supuesto la de la fuente.
![]() |
Fotografía : José Bernardo Hernández |
En la
Comarca de Béjar tampoco se quedaron atrás. En Nava de Béjar, por ejemplo, a
pesar de tener ya benditos los campos gracias a la Santa Cruz, no faltaron a la
cita con San Isidro que remató la faena con su presencia labriega. Por tanto
bendición doble y nueva fiesta para los estómagos naveros que finalizaron la
procesión con un tentempié en la plaza. En Horcajo de Montemayor la fiesta fue
doble, con procesión litúrgica, misa y baile en el bar del pueblo en un día muy
esperado sobre todo por los mayores de la localidad.
![]() |
Fotografía : Casa Rural Fuentes de Abajo |
En la
Sierra de Francia, los vecinos de San Esteban de la Sierra, vivieron una
jornada familiar, lejos de las multitudes que antaño acompañaban al santo de
mayo. Aun así no faltó ni la procesión ni la bendición de las aguas de la
conocida como Fuente de Abajo.
En la Tierra
de Alba, en los pueblos que conforman el campo de Salvatierra cuyas riberas
lame el pantano de Santa Teresa, también se aferraron a la tradición y sacaron
a paseo a su San Isidro local. Procesión y Eucaristía para dar avío a las
cosechas.
En la
Sierra de Quilamas, los vecinos de Tamames, que miran a las Quilamas a un lado
y al Campo Charro al otro, tampoco faltaron a la cita del 15 de mayo con la
procesión del santo bajo un sol de justicia.
![]() |
Fotografía : Josefa Moreta |
![]() |
Fotografía : Charo García |
San Isidros “aplazados”
Como este
año la fiesta de San Isidro ha coincido en mitad de semana aún quedan algunos
pueblos por labrar la fecha, como es el caso de Peromingo, que ha preparado la
fiesta para el sábado con procesión y diversión.
O
Fresno-Alhándiga, que aunque ya procesionó a su santo el día del idem, se ha
guardado un final de fiesta para el sábado 17 con la verbena a cargo de la
Orquesta Factory Show.
No hay comentarios:
Publicar un comentario