Noticia : La Gaceta de Salamanca. Fotografía : Pinceladas de la Naturaleza |
La población del lobo
ha aumentado en Salamanca desde 2001 como confirma el censo presentado ayer por
la Junta de Castilla y León y que fue elaborado desde el 2011 hasta finales de
2013.
En él se especifica
que desde el último censo Castilla y León ha pasado de 149 manadas estables a,
al menos, 179, de ellas tres en Salamanca, donde antes se había detectado la
presencia de una. El incremento de población se sitúa en el 20%, con 1.600 ejemplares
después de que la Junta estableciera el número de 9 por manada para incluir los
estimados en época estival, incluyendo los lobos previstos en las manadas y los
ejemplares solitarios.
Según los datos
facilitados ayer por el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz,
en Salamanca el lobo ha pasado de tener una pequeña presencia a moverse por
casi toda la provincia gracias a manadas situadas al Oeste y en el límite con
Zamora.
Además influye en esta
expansión la presencia de manadas de Ávila que están asentadas en el límite con
esta provincia y que se adentran en territorio salmantino en la Comarca del
Alto Tormes.El lobo mantiene su presencia en todas las provincias de la Comunidad, tanto al norte del Duero -donde hay 152 manadas por las 132 de 2001- como al sur, con 27 actuales por las 17 contabilizadas hace 13 años. Al sur, donde la especie está protegida por la Unión Europea, el área de distribución del lobo ha aumentado un 26%, lo que junto al incremento de manadas confirma, según la Junta, que la especie "está en disposición para avanzar hacia el sur en su área de distribución. A esta creencia se une que los equipos que han elaborado el censo han detectado reproducción en el 73% de las manadas, sin que esto signifique, según resaltó Arranz, que el resto no hayan criado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario