![]() |
Fotografías : Manuel Sánchez |
Valdefuentes de Sangusín echó
el cierre en la noche de ayer a cinco días de fiesta, disfrutada y celebrada en
honor a la Virgen del Carrascal, patrona de este municipio de Entresierras y
motor festivo de la localidad. Días de tradición y alegría, en los que ha
imperado el buen humor gracias a un programa de festejos variado y entretenido pensado
para que todos, grandes y pequeños, pasasen momentos divertidos.
Las fiestas de Valdefuentes se
iniciaron el pasado miércoles con el campeonato de lanzamiento de azada en las
Eras y la actuación del monologuista Juan Sinde en el salón de El Collado, que
se ha convertido en uno de los centros de la fiesta. El jueves 18 el director,
actor y guionista Roberto Sánchez Luna y todo su equipo de reparto presentaron
el corto “HuELLAS”, grabado hace unos meses en la ciudad de Béjar; momento
especial para “Luna” ya que tiene sus raíces en Valdefuentes y se mostró
encantado de presentar su obra en el pueblo de sus orígenes, donde además este
año ha sido designado como pregonero. Además de presentar su último trabajo,
Luna y su equipo ofrecieron al público asistente su espectáculo de humor
Cortocircuito.
Ya por la noche se realizó la
presentación oficial de las peñas, jalonada por la discomóvil Sol Mayor,
durante cuya actuación se coronaron al Rey y Reina de las fiestas de este año.
Durante la jornada del viernes
grandes y pequeños pudieron disfrutar de diversos juegos y campeonatos así como
saborear las sabrosas tortillas en un concurso gastronómico para abrir el
apetito. Tras la lectura del pregón, como decíamos a cargo del director Roberto
Sánchez Luna, el grupo Dolce Vita amenizó la verbena hasta altas horas de la
madrugada.
El sábado se abrió paso a la
tradición, con la fiesta trasladada hasta la ermita del Carrascal donde la
patrona recibió los honores prescritos: misa, procesión y ofertorio en un
sencillo y emotivo homenaje. El resto del día transcurrió entre diferentes
torneos deportivos y juegos infantiles, continuando con la verbena a cargo de
la orquesta Galeón.
Ayer domingo, último día de la fiesta, amaneció con la
alborada a cargo de la charanga y las atracciones de Divertilandia instaladas
en el atrio de la iglesia. Sin faltar por supuesto la inexcusable fiesta de la
espuma. Otro de los momentos cumbre de estas fiestas, por lo que tiene de
hermandad y armonía vecinal, fue la comida popular a la que acudieron más de
300 comensales. Ya por la tarde, echando el cierre, la cantante de copla Aurora
de Luna llevó su arte hasta la carpa, finalizando las fiestas con la verbena
nocturna a cargo del trío Festival.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario