![]() |
Fotografías : Francis López Mancebo / Casas Rurales Sierra de Francia I y II |
Los
devotos de la Virgen de la Peña de Francia han logrado hoy, después de más de
50 años, que la imagen a la que veneran luzca por primera vez el traje típico
de la boda en la Sierra de Francia, que fue inmortalizado por el pintor Joaquín
Sorolla para la Hispanic Society de Nueva York.
El
obispo de Ciudad Rodrigo, Raúl Berzosa, que ha presidido la misa en el
Santuario de la Virgen de la Peña de Francia, ha explicado a EFE que "se
cumple así el objetivo que persiguió y nunca consiguió el padre
Constantino", que en los años 60, cuando era el responsable del santuario,
siempre quiso ataviar a la Virgen de la Peña de Francia con el traje de vistas,
la indumentaria que portan las mujeres serranas el día de su boda.

Hasta
el santuario, el lugar de culto más alto de Castilla y León y situado en El
Cabaco, han acudido hoy cientos de fieles llegados de Salamanca y también de la
comarca cacereña de Las Hurdes, cuyos vecinos son muy devotos de esta virgen de
tez morena.
Antaño, muchas gentes de
Las Hurdes realizaban la ascensión hasta el santuario a lomos de su burro y las
gentes del norte de Cáceres se distinguían porque ese día acudían con un ramo
de albahaca. Muchos de los asistentes han acudido para cumplir alguna promesa,
la mayoría por enfermedad. El obispo de Ciudad Rodrigo, ha instado a los fieles
a que apuesten decididamente por los jóvenes en paro y por las personas
mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario