![]() |
Fotografías : AURELIANO SÁNCHEZ / JULIO PEÑA |
El agua y el vino, aunque no mezclados por
supuesto, fueron los protagonistas del puente festivo en San Martín del
Castañar, gracias a la celebración, por segundo año, de la Fiesta de la
Vendimia Tradicional.
Jornadas vividas bajo la lluvia, que no impidió
en todo caso que los cientos de asistentes disfrutasen de los diferentes actos
preparados para honrar este viejo oficio de la Sierra, renacido en los últimos
años gracias al empuje de la Denominación de Origen Protegida ‘Sierras de
Salamanca’, que organizó buena parte de las actividades vitivinícolas de estos
días.
La fiesta arrancó el domingo con una cata guiada
de vinos autóctonos de la D.O.P. en el escenario del Castillo de la Biosfera
(cata continuada en sesión vespertina), seguida de la pisada de la uva
tradicional a cubierto del ‘portalón’ y recreada por vecinos de San Martín. ‘Bendito’
portal, por cierto, que se convirtió en salvaguarda de la fiesta dada la
inclemencia meteorólogica y que tuvo que poner también a la exposición de
útiles y aperos tradicionales relacionados con la vendimia.
Posteriormente se llevó a cabo el reconocimiento
a algunas de las personas que más han trabajado por mantener las tradiciones de
la comarca. Así recibieron un caluroso homenaje, recogido por sus familiares,
los viticultores ya fallecidos Alfonso Ventura y Ambrosio Tapia, y el banastero
Tomás Ledesma y Manolo Paíno,
tamborilero local. Acto presidido por el alcalde de San Martín, Alfonso Buenaventura
y el diputado provincial Alfredo Martín. El domingo finalizó de la mano de la
asociación albercana Cateja Teatro que interpretó en el Portalón unas pequeñas
escenas relacionadas con el vino y San Martín, escritas para la ocasión, entre
ellas, la leyenda de la tinajita de vino y un juicio entre el vino y el agua.
El lunes la protagonista fue la Denominación de
Origen ‘vecina’, Arribes del Duero, que presentó sus caldos a los asistentes. La
fiesta estuvo coloreada además durante los dos días, por diversos actos
folklóricos, contando además con el apoyo de los establecimientos de la
localidad que ofrecieron degustaciones de vinos y pinchos a precios populares
además de menús especiales ideados para honrar al vino serrano.
SÍGUENOS
EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario