![]() |
Fotografía : José María Harguindey |
Casi doscientos caminantes se dieron cita en el “hermanamiento”
entre las grandes ciudades de la Vía de la Plata en nuestra región (Béjar, Baños
de Montemayor y Hervás) en un recorrido de más de 25 kilómetros que llevó a los
caminantes a recorrer esta histórica ruta de comunicación abierta por los
romanos.
Para conmemorar el Día de la Ruta ‘Vía de la Plata’
los tres ayuntamientos organizaron una marcha senderista para poner en valor
este trazado emblemático (y en algunos tramos algo olvidado de inversiones), una
jornada que estuvo incluida en las actividades de la Red de Cooperación de esta
calzada romana y apoyada en su celebración por los grupos senderistas de la
región.
Entre los 200 excursionistas se encontraban personas procedentes de un lado y otro de ‘la frontera’ que han iniciado el trayecto desde Béjar, pasando por los diferentes municipios que jalonan la vía, entre ellos, Puerto de Béjar, en cuya estación ferroviario en desuso los organizadores incluyeron un punto de avituallamiento. Un día que ha puesto en valor un símbolo de la comarca, a veces no lo suficientemente valorado ni por vecinos ni por autoridades responsables de su mantenimiento y que terminaba hacia las cinco de la tarde con regreso a Béjar en autobuses.
Entre los 200 excursionistas se encontraban personas procedentes de un lado y otro de ‘la frontera’ que han iniciado el trayecto desde Béjar, pasando por los diferentes municipios que jalonan la vía, entre ellos, Puerto de Béjar, en cuya estación ferroviario en desuso los organizadores incluyeron un punto de avituallamiento. Un día que ha puesto en valor un símbolo de la comarca, a veces no lo suficientemente valorado ni por vecinos ni por autoridades responsables de su mantenimiento y que terminaba hacia las cinco de la tarde con regreso a Béjar en autobuses.
SÍGUENOS
EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario