![]() |
Colmenar de Montemayor, San Miguel del Robledo, Las
Casas del Conde, Los Santos, Sequeros… y ahora Fuenterroble de Salvatierra. Este
precioso pueblo de la comarca de Entresierras será la siguiente parada del
proyecto de turismo comarcal ‘En tu pueblo y en el mío’, promovido por Cuaderno
de Entresierras en colaboración con los vecinos de la comarca.
Como en anteriores encuentros serán los propios
vecinos de Fuenterroble los que se encarguen de enseñar su pueblo a los
visitantes; una localidad con auténticos tesoros históricos, patrimoniales y
naturales para mostrar.
La cita será el sábado 15 de noviembre a las 10:00
h.
Aunque la
participación es libre y sin límite de personas, se ruega confirmar asistencia
(número de personas y procedencia) al correo electrónico salamancaentresierras@gmail.com antes del jueves 13 de noviembre.
Desde Fuenterroble han organizado un completo
programa para conocer el municipio al detalle:
![]() |
Pulsar en la imagen para ampliar programa |
10:00 h. Recibimiento. Punto de encuentro en la
entrada sur de la localidad “Vía de la Plata” (junto al colegio)
10:15 h. Visita guiada por la localidad
11:00 h. Exposición ‘Manualidades’, productos hechos
a mano
11:30 h. Continuamos con la visita hacia la ermita,
casa típica y otros lugares
13:00 h. Visita a la sala de deshuese y degustación
de productos ibéricos
13:30 h. Caminito de la iglesia, parque temático y
centro de interpretación ‘Vía de la Plata’
14:30 h. Comida. CADA CUAL LLEVARÁ SU PROPIA COMIDA
16:00 h. Charla, tertulia y próximos encuentros.
Seguidamente pase de fotos locales
SÍGUENOS EN FACEBOOK
El proyecto de turismo
comarcal “En tu pueblo y en el mío” está promovido por la plataforma Cuaderno
de Entresierras en colaboración con personas particulares de la zona. Como en
anteriores ocasiones, no queremos dejar pasar la ocasión de agradecer a los vecinos
de Fuenterroble su disponibilidad a participar en el proyecto.
Nota : El proyecto "En tu pueblo y en el mío" es una iniciativa de
ámbito particular, sin ánimo de lucro y de participación voluntaria, de modo
que desde la organización no se hacen responsables de ningún tipo de accidente o lesiones que puedan afectar a los que
participen voluntariamente en las actividades organizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario