![]() |
Dibujo ganador del certamen, pintado por Elena Rodríguez, alumna del CEIP Gabriel y Galán de Fuenterroble |
Un prestigioso Jurado, en el que han
participado destacados artistas, personalidades del ámbito cultural español,
representantes de instituciones dedicadas a la promoción de la infancia y del
medio rural, ha fallado las obras ganadoras del 18º Certamen Fertiberia de Pintura
Rural Infantil, en un acto celebrado en la sede social de Fertiberia el
pasado 12 de noviembre en Madrid.

Los
premiados han sido niñas, que han destacado por la creatividad, originalidad y
fuerza de sus obras, aportando una visión divertida y curiosa del campo.
El Certamen,
que viene celebrándose desde 1996, convoca a escolares de entre 6 y 10 años,
residentes en poblaciones de menos de 25.000 habitantes y en provincias de
interés agrícola. Los motivos de las obras tienen que estar relacionados con el
mundo agrícola y su desarrollo. En esta XVIII edición, han participado cerca de 25.000
niños, procedentes de 1.000 colegios.
El Jurado, estuvo presidido por D.
César Lumbreras Luengo, Director del programa Agropopular de la cadena Cope,
también formaron parte del mismo: Dª Gemma Muñoz Rosua, Adjunta a la Secretaria General
de la Fundación Amigos del Museo del Prado;Dª Ester Esteban, Subdirectora
General de Medios de Producción Agrarios del MAGRAMA; Dª Christina Simmons,
Secretaría General de la Fundación Amigos del Museo del Prado, D. Manuel
Hernández Belver, Director del Museo de Arte Pedagógico Infantil; D. Manuel
López de Miguel, presidente del Comité de Madrid de UNICEF; D. Jerónimo
Valdehita y D. Vicente Arnás, pintores y D. Manuel José Fernández González,
Director Comercial de Fertilizantes de Fertiberia.
Ganadores del Concurso
Fertiberia
- Primer
premio: Elena Rodríguez Terradillos, del
C.P. Gabriel y Galán de Fuenterroble de Salvatierra, Salamanca. Consiguió una Beca de estudios de
6.000 euros.
- Segundo
Premio: Inés Ares Llaudés, del C.P. Papa Calixto III, de Canals, Valencia.
Ganó una Beca de estudios de 3.000 euros.
- Tercer
Premio: Irene Valera Castro, del C.P. Urbano Palma de Santaella, Córdoba.
Obtuvo una Beca de estudios de 2.500 euros.
También se ha otorgado un equipo
multimedia a cada uno de los colegios donde cursan estudios los ganadores del
concurso y una subvención de 1.500 euros para las AMPA (Asociaciones de Madres
y Padres de Alumnos) de los mismos.
Las obras ganadoras de éste y de los certámenes anteriores,
estarán expuestas durante el mes de noviembre en la Facultad de Bellas Artes,
de la Universidad Complutense de Madrid.
Fertiberia, realizará los
correspondientes actos de entrega de premios en cada una de las poblaciones a
las que pertenecen los niños premiados. En estos eventos participarán, además
de los alumnos del colegio, la Dirección de los Centros, autoridades locales y
responsables de educación de las Comunidades Autónomas y provinciales.
Acerca de Fertiberia
Fertiberia es el primer productor de fertilizantes en España y
ocupa uno de los principales lugares entre las empresas de la Unión Europea. Su filosofía
es acercar el ámbito rural a la sociedad, por ello patrocina diversas
actividades de patrocinio y mecenazgo, como el Certamen Fertiberia de Pintura
Rural Infantil y el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en temas
agrícolas. También participa en numerosos Foros y Congresos donde se dan a
conocer las últimas novedades del Sector y en convenios de colaboración I+D con
Entidades y Organismos, públicos y privados.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario