ENTRESIERRASrd | La séptima
asamblea del partido tuvo lugar el pasado viernes en Miranda del Castañar
El Círculo Podemos Sierra de Francia celebró el
pasado viernes 26 de diciembre su séptima asamblea que en esta ocasión tuvo
lugar en la villa de Miranda del Castañar. Una reunión que se inició con la
lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, que fue celebrada el
pasado mes de noviembre en El Cabaco, exponiendo posteriormente los avances
realizados por las diferentes comisiones del Círculo: mejoras en los senderos
de la Sierra, campañas de concienciación en el reciclaje, cumplimiento de leyes
como la de la Memoria Histórica, análisis de la situación actual de las
asociaciones comarcales de la Sierra o investigación acerca de las
privatizaciones de algunos servicios públicos en ciertos pueblos… son algunos de los puntos en los que se ha
trabajado a lo largo del último mes.
Con una clara intención de dejar atrás el
individualismo que impera muchas veces en los pueblos de la Sierra y hacer
conciencia de comarca, en la reunión de Miranda los asistentes formularon
varias propuestas que fueron recogidas por los miembros de las comisiones, que
comenzarán a trabajar en ellas.
Así, los presentes en la reunión propusieron
solicitar la instalación de un punto limpio a la Junta de Castilla y León para
evitar que los residuos se depositen en caminos y otros lugares inadecuados. Asimismo
formularon la necesidad de analizar si los márgenes de ciertas zonas de las
carreteras de la comarca que se hielan con frecuencia cumplen la normativa de
seguridad vial, la limpieza de contenedores dado los malos olores que
desprenden, pedir información a las asociaciones serranas Adriss y a ASAM sobre
las actividades que realizan y su contabilidad o hablar con Regtsa para
solicitar información y demandar que los recibos sean más sencillos y
actualizados, así como advertir que el pago por internet no funciona.
Igualmente se habló de la necesidad de un
programa conjunto de toda la Sierra para realizar actividades. El círculo
serrano solicitará una sede a los distintos ayuntamientos del área, para, entre
otras cosas tener una dirección física en la que recibir correspondencia. Del
mismo modo, apoyarán a la plataforma creada en Miranda del Castañar para evitar
la ruina del castillo de este municipio, y solicitarán ayuda para que dicho
monumento vuelva a pertenecer al pueblo.
Otro de los temas que ocupó el encuentro del
Círculo ha sido el de las elecciones municipales de 2015. Aunque Podemos no se
presentará en ningún municipio con estas siglas, el círculo de la Sierra ha
decidido presentar agrupaciones de electores en los distintos pueblos. En
función de la situación de cada localidad, de las candidaturas presentadas y
siempre votando en asamblea las mejores opciones, se decidirá si finalmente se
presentan listas de candidatos y en qué poblaciones.
En la reunión de Miranda se expuso cómo ha sido
la evolución de la asamblea ciudadana Sí se Puede. Para que toda esta
información sea más accesible a la gente, se realizará un boletín informativo
con el historial del círculo, los avances conseguidos y la explicación de temas
que a priori pueden resultar ajenos o complicados, tales como el de las
agrupaciones de electores. Este boletín informativo se repartirá por los
municipios en las primeras semanas del nuevo año buzoneando a todos los vecinos.
El Círculo de Podemos Sierra de Francia contará
con representación en la marcha convocada para el próximo día 31 de enero en
Madrid, pues en la asamblea de Miranda se decidió fletar un autobús para ese
evento. La Sierra de Francia acogerá la próxima reunión de la coordinadora
provincial de Podemos, que congrega a los distintos círculos de Salamanca, cuya
fecha aún no está programada.
Tras los ruegos y preguntas se
decidió que la próxima asamblea del círcul o tendrá lugar en San Esteban de la Sierra el día 24 de enero.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario