La localidad de El Cerro inauguró en la tarde de ayer su
sala polivalente con la creación de su Ágora particular. Un evento importante y
de gran calado para este pequeño municipio salmantino que se inició con una
primera intervención del Alcalde de la localidad, Antonio Muñoz, que expuso de
manera breve el germen y proceso de este proyecto.
Mención especial se quiso dedicar a Giberto Soria y
Elvira, quienes han puesto todo su empeño en la creación “de este sueño” y que
con la ayuda de la corporación municipal han hecho realidad este espacio de
participación ciudadana. Edificio que está pensado y diseñado para tener una
funcionalidad máxima (sala de plenos, comisiones de trabajo, sala cultural, de
debate, exposiciones, pintura, escultura…) que ha tenido un coste de 21.000
euros ya abonados. Desde El Cerro, según manifestó el primer edil, quieren ser
pioneros de una idea que vaya expandiendo por toda la geografía nacional, de un
espacio donde lo más importante sea la palabra de los ciudadanos.
A continuación, uno de
los promotores, Gilberto Soria, quiso exponer lo que este Ágora significa
para el pueblo de El Cerro, un lugar de encuentro desde el que poder crear conciencia de convivencia y entendimiento entre todos, un referente cultural para la comarca y la provincia. Gilberto quiso destacar además la colaboración de Podemos Béjar y Comarca en la realización de este acto inaugural. Tras la lectura de unas poesías Gilberto dio a conocer al autor de estas un bejarano de adopción y con una gran trayectoria tanto a nivel nacional como por su experiencia profesional internacional, presente en la sala y que dirigió unas palabras al público en defensa de la poesía y la puesta en valor de su gran referente cultural como es García Lorca y su paso por Nueva York, donde él también tiene fijada su residencia buena parte del año.
para el pueblo de El Cerro, un lugar de encuentro desde el que poder crear conciencia de convivencia y entendimiento entre todos, un referente cultural para la comarca y la provincia. Gilberto quiso destacar además la colaboración de Podemos Béjar y Comarca en la realización de este acto inaugural. Tras la lectura de unas poesías Gilberto dio a conocer al autor de estas un bejarano de adopción y con una gran trayectoria tanto a nivel nacional como por su experiencia profesional internacional, presente en la sala y que dirigió unas palabras al público en defensa de la poesía y la puesta en valor de su gran referente cultural como es García Lorca y su paso por Nueva York, donde él también tiene fijada su residencia buena parte del año.
A continuación Elvira dio paso con una
breve introducción a la figura del Profesor Catedrático de Economía Aplicada de
la Universidad de Salamanca, Francisco Javier Braña, que quiso explicar en
primer lugar qué es y cómo podría aplicarse la
que con su exposición primero de lo que
es y cómo aplicar la tan mencionada ‘Renta Básica’, tras lo que se puso en
marcha el primer debate del Ágora.
Este acto inaugural contó con la presencia de casi un centenar de
personas que fueron invitados por el
Ayuntamiento a un vino de honor y un aperitivo en el Bar del Hogar del
Pensionista.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario