San Antón da la mano a San Sebastián y este a San Blas y
Santa Águeda. Así va corriendo el calendario litúrgico para que nadie olvide
aquellas ‘fiestas de guardar’ y se tenga al cielo contento, misa y procesión
mediante.
El próximo fin de semana numerosos pueblos de la comarca se
arrimarán al calor del San Antonio Abad, con fiestas bien guardadas y apuntadas
en los calendarios. Tal como informábamos en días anteriores Valdelamatanza y
Puerto de Béjar ya tienen preparados los sayos para la devoción, comarca
bejarana en la que, por supuesto, la capital no faltará a la cita con sus
propias celebraciones ‘sanantonianas’.
En Béjar las celebraciones se iniciará el sábado 17, día del patrón, con una misa en la iglesia de Santiago (aposento del Santo) a las 12:00 h. El domingo, nueva eucaristía a las 11:30 h. con posterior procesión hasta la muralla, lugar elegido para la bendición de los animales. A las 13:30 h. tendrá lugar la tradicional ‘mantelada’, con perrunillas y vino para todos los asistentes.
En Béjar las celebraciones se iniciará el sábado 17, día del patrón, con una misa en la iglesia de Santiago (aposento del Santo) a las 12:00 h. El domingo, nueva eucaristía a las 11:30 h. con posterior procesión hasta la muralla, lugar elegido para la bendición de los animales. A las 13:30 h. tendrá lugar la tradicional ‘mantelada’, con perrunillas y vino para todos los asistentes.
En Entresierras, destaca la fiesta que los vecinos de
Peromingo dedican a su santo patrón. Una fiesta chica pero no menor que se vive
con especial fervor en la localidad. Tal como informa en Radio Guijuelo, las
actividades se centrarán en la jornada del sábado con la eucaristía a las 12:30
h. y la posterior bendición de los animales. Fiesta que tendrá su continuidad
el sábado por la noche con una verbena.
En la Sierra de Francia tampoco faltará la cita con el santo
eremita donde los vecinos de Las Casas del Conde abrirán la mañana del sábado
con chocolate, bizcocho, aguardiente y un pasacalles, preludio de la comida de
hermandad. Por la tarde, por si los cielos, se oficiará una misa en honor al
Santo. Sin olvidar las más mediáticas propuestas, como la rifa del marrano de
San Antón, que tiene lugar en La Alberca y posteriormente en Mogarraz.
Ejemplos varios de esta festividad invernal que
la despoblación ha ido convirtiendo en un acto más íntimo y vecinal para
reservar diversión a resguardo de enero.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario