ENTRESIERRASrd | Fiesta
sencilla, con comida de hermandad, para disfrutar de una jornada ‘sin hombres’
Adelantándose al calendario, y a todas las
mujeres de la comarca, las ‘águedas’ de Navarredonda de la Rinconada abrieron
en el día de hoy esta festividad tan eminentemente femenina. Las mujeres ‘caleras’
volvieron a aprovechar esta fecha para reunirse y celebrar un día de hermandad
alrededor de la buena mesa.
Fotografías : La Voz de Cervero |
Una fiesta sencilla, sin misa ni procesión, pero
con la misma devoción por la amistad en la que se ha brindado, sobre todo, por
continuar juntas el año que viene celebrando estas Águedas.
El
resurgir de las Águedas
Santa Águeda celebra su fiesta el día 5 de
febrero, una celebración en honor de esta santa siciliana del siglo III d.C.
que ofreció su virginidad a Dios y por ello recibió martirio del procónsul Quinciano,
que enamorado y rechazado por ella ordenó cortarle los pechos y finalmente
quemarla en la hoguera; aunque una nube negra finalmente se cernió sobre la
Santa y mató al cónsul con un rayo. De semejante historia legendaria, nace la
festividad de las Águedas, en que las mujeres toman el bastón de mando y dejan
al hombre (marido, hermano o hijo) en casa; en la provincia de Salamanca es
tradición ancestral aunque durante unas décadas, las de la transición a estos
tiempos modernos, en muchos pueblos esta fiesta se fue perdiendo y ahora poco a
poco, pueblo a pueblo también, se va recuperando cada vez con más fuerza.
También dicta la tradición que este
día los hombres tienen que realizar todas las tareas domésticas según el
dictado de su esposa. Aunque eso, a fuer de ser sinceros, se antoja más leyenda
que la de la pobre Águeda.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario