ENTRESIERRASrd
| Fin de semana festivo que llenará de disfraces
y color los pueblos de la región
El
calendario ha querido unir este año San Valentín y fiestas de Carnaval. Por
doquier, en cada pueblo de la comarca, asociaciones, ayuntamientos y vecinos de
manera particular están preparando sus fiestas para disfrutar de estos días en
honor a Don Carnal y Doña Cuaresma.
En
San Miguel de Valero los
protagonistas serán los más pequeños con una fiesta preparada para ellos por el
Bar Lennon. Será a partir de las 18:00 h. del próximo domingo.
En
Galinduste será el pabellón
multiusos el escenario de la fiesta de disfraces para mayores y pequeños que se
iniciará a partir de las 18:00 h. el próximo sábado. Habrá música, juegos, djs
y animadores, bebidas, migas… en un evento organizado por la Asociación
Cultural La Caraba.
En
El Maíllo el Carnaval 'tiene un
color especial' y además numerosas actividades que arrancarán el sábado 14 a
las 18:00 h. con un concurso de disfraces seguida de la Discoteca Kronnos a las
20:00 h. El domingo a las 12:00 h. habrá misa solemne y posterior tapeo por los
bares del pueblo. Para el martes 16 se ha preparado en el Aula Cultural la
proyección de la película 'Dos francos, cuarenta pesetas'. Será a las 16:00 h.
tras la cual se preparará una merienda de hornazo tradicional con chocolate. A
las 19:00 h. se disfrutará de un bingo popular y a las 21:00 h., solo para los
hombres, merienda de escabeche de Carnaval.
En
todo caso si hay un Carnaval especial en la Sierra de Francia ese es sin duda
el de Villanueva del Conde, que
celebra uno de los eventos más antiguos y bien conservados en la comarca: la
Tora, la famosa corrida cómico taurina que ameniza el día de Carnaval con
risas, cantos, bailes, chocolates… Será el sábado a las 17:00 h. y se contará
con la presencia de toreros tan afamados como El Niño de la Plazita, El Bacalao…
En
Colmenar de Montemayor cerrarán los
Carnavales el próximo miércoles 18, Miércoles de Ceniza, con una sardinada
organizada por el bar de las Escuelas a partir de las 17:30 h. y si el tiempo
lo permite será degustada al aire libre.
En
Navarredonda de la Rinconada jóvenes
y no tan jóvenes están citados en el 'Almacén de las Fresas' para la cena a las
21:30 h y posterior concurso de disfraces cuya temática este año será el mundo
del circo.
En
San Martín del Castañar se celebrará
el 'centenario' Carnaval el sábado. A partir de las 14:00 h. se podrá disfrutar
de una comida popular en el Ayuntamiento a base de alubias, limón serrano y
bebida. A las 17:00 h. tendrá lugar la cabalgata de disfraces y a las 21:00 h.
bocadillo de chistorra en el bar El Pilón. Por la noche, a las 23:00 h. habrá
baile de disfraces con premios a los mejores.
En
Endrinal será el mesón Las Endrinas
el encargado de poner la música a la noche del sábado con un concierto del
grupo 'Nipatinipami', un concierto acústico con las mejores versiones del
pop-rock de los 80´s y 90´s
En
Sanchotello la cabalgata marcará la
tarde del sábado arrancando a las 16:45 h. con premios a los mejores disfraces.
A partir de las 19:00 h. continuará la fiesta en los bares del pueblo con
disfraces y murgas.
En
Cespedosa de Tormes aprovecharán el
Carnaval para celebrar su Matanza Tradicional. El sábado la peña Los Charritos
a partir de las 10:00 h. llenará la Plaza de la Cruz con el tradicional oficio
matancero. Sacrificio, chamuscado, despiece, perronillas, aguardiente, comida
popular, baile y hoguera… llenarán de
vida las calles cespedosanas. En cuanto al carnaval se refiere, el mismo sábado
los bares de Cepesdosa realizarán diferentes ofertas y actividades para alegrar
la noche. La fiesta para los más pequeños será el martes 17 en el Ayuntamiento
con chocolatada incluida.
En
Guijuelo la temática elegida para el
carnaval de este año será el medievo. Para
comenzar, el viernes 13 tendrá lugar el desfile de de los colegios Miguel de
Cervantes y Filiberto Villalobos. Mientras que, por la tarde, el grupo de
chirigotas visitará la residencia de Guijuelo.
Durante el fin de semana, no faltará la verbena a cargo de la orquesta D´Shalom en la carpa municipal, que también acogerá el domingo la actuación del grupo Mutis “Cuentos, historias y leyendas” a las 18:00 horas. El pasacalles medieval será la principal atracción del lunes de Carnaval. Empezará a las 17:00 horas en la plaza de la Constitución y, tras recorrer las calles de Guijuelo, llegará a la plaza Mayor donde se celebrará el baile infantil.
Durante el fin de semana, no faltará la verbena a cargo de la orquesta D´Shalom en la carpa municipal, que también acogerá el domingo la actuación del grupo Mutis “Cuentos, historias y leyendas” a las 18:00 horas. El pasacalles medieval será la principal atracción del lunes de Carnaval. Empezará a las 17:00 horas en la plaza de la Constitución y, tras recorrer las calles de Guijuelo, llegará a la plaza Mayor donde se celebrará el baile infantil.
El martes de Carnaval arrancará
con los talleres medievales por la mañana de 11:00 a 13:00 horas. Por la tarde,
habrá cantajuegos carnavalero para niños y jóvenes y, a partir de las 23:30
horas, verbena para todos con la orquesta Kronos. Todo ello en la carpa
municipal donde se entregarán los premios del concurso de disfraces a las 3:30
horas de la madrugada. Como manda
la tradición, el entierro de la sardina pondrá el colofón a los carnavales.
En
Puerto de Béjar será la Asociación
Juvenil Puertobejarana la que a partir de las 19:00 h. organice una sesión de
magia con el mago Vari. A continuación arrancará el desfile de disfraces y el
sorteo de tres cestas y un jamón. Por la noche, a mover el esqueleto, algunos literalmente,
con una discomóvil. Todas las actividades se desarrollarán en el Salón de las
Olivillas.
En
Candelario el sábado a las 16:00 h.
arrancará el desfile de carnaval desde la ermita seguido de una merienda en el
Hotel La Fuente y una verbena en el pabellón.
En
Béjar las actividades se prolongarán
hasta el miércoles 18. El sábado a las 18:00 h. será el encuentro y pregón de
la peña ganadora en la Plaza Mayor con desfile con música y murga que marchará
al Centro de Día. A partir de las 19:30 h. discoteca móvil en la Plaza de España
que incluye el concurso de disfraces. El lunes música infantil en el Teatro
Cervantes con la obra 'Pinocho se despierta', carnaval infantil para el martes
con hinchables en el pabellón y entierro de la sardina el miércoles a partir de
las 19:30 h.
En
Ledrada la fiesta de Carnaval será
el 17 de febrero a las 17:30 h. con
una merienda y baile de disfraces con regalos para los participantes. El entierro
de la sardina será el 18 de febrero a partir de las 19:30 h. con salida desde
la panadería para recorrer las calles del pueblo finalizando en la Plaza Mayor
con un chocolate y una sardinada.
En Lagunilla las actividades carnavalescas
se iniciarán el sábado 14 de febrero a las 20:00 h. con la parrillada matancera
que continuará hasta altas horas de la madrugada con la música de ‘Festival
Show’. La charanga local amenizará la fiesta el domingo mientras que el martes
17 de enero a las 17:00 h. tendrá lugar el pasacalles de disfraces con la
verbena nocturna a cargo de ‘Hechizo’. El miércoles a las
20:00 h., entierro de la fiesta mediante, se dará por concluida la fiesta con
la tradicional sardinada en la Plaza Mayor.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario