ENTRESIERRASrd
| La obra, que será presentada en público el
próximo sábado, narra la historia y leyenda del descubrimiento de la Virgen de
la Peña de Francia
El
próximo sábado 14 de marzo, durante el VIII Encuentro Comarca "En tu
pueblo y en el mío" que tendrá lugar en Montemayor del Río, será el
escenario de la presentación pública de la novela histórica de ficción 'LA
MONTAÑA DORADA', un libro que narra la historia y leyenda del descubrimiento de
la Virgen de la Peña de Francia.
El 19 de mayo de 1434, Simón Roland, un peregrino de París encontró la
imagen de la Virgen en una gruta de la Peña de Francia, en Salamanca.
'La Montaña Dorada' narra la historia de este primer peregrino, un
personaje que se envuelve entre la historia y la leyenda, y a través de su
mirada, la historia de la Sierra de Francia, una comarca emblemática que guarda
tesoros folklóricos y etnológicos de valor incalculable.
Escuchando aquella voz que desde los cielos le decía 'Simón, vela y no
duermas', el lector podrá recorrer parte de la España del siglo XV y conocer
las costumbres y vicisitudes de aquellos tiempos. Desde Compostela a Salamanca,
pasando por León y Toro, Simón Roland busca su destino acompañado tan solo de
su fe en busca de su 'Montaña Dorada'.
Finalmente 'La Montaña Dorada' entrega al lector algunas claves (desconocidas hasta hoy) para
entender mejor la importancia de este lugar sagrado que durante siglos se ha
convertido en faro de la Cristiandad.
Restos de Simón Vela, el "primer peregrino" de la Peña de Francia, guardados en la Iglesia del Robledo en Sequeros |
UNA DISECCIÓN DE LAS COSTUMBRES SERRANAS
Su
autor, Raúl R. Mateos (creador y gestor de Cuaderno de Entresierras), ha tardado 10 años en "desentrañar los
misterios aún ocultos de la Peña de Francia", montaña sagrada para la
Cristiandad y especialmente para los serranos, salmantinos y
castellano-leoneses en general, cuya advocación es patrona de la Comunidad.
Además
la novela cuenta con un prólogo de excepción. José Luis Puerto, uno de los
mayores conocedores y difusores de la historia y etnología de la Sierra de
Francia, ha puesto sus palabras para introducir al lector en esta fascinante
narración donde la historia y la leyenda "lleva a los lectores a recorrer
de forma magistral la España del siglo XV" realizando además una "
magnífica disección de la historia y costumbres serranas"
'La
Montaña Dorada' será presentada en diferentes municipios de la provincia y
fuera de ella a lo largo de los próximos meses.
Aún
así, ya se pueden adquirir ejemplares, visitando la página web de la novela
donde los interesados pueden recabar toda la información sobre la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario