ENTRESIERRASrd | La calzada de la Vía de la
Plata ha sido elegida por el proyecto internacional dentro de su trazado de más
8.000 kilómetros
Esta idea tomó
forma y se le llamó EuroVelo. Se estima que estará operativo en su totalidad en
2020. Serán 70 mil kilómetros de 15 ciclovías que conectarán 43 países
europeos, incluyendo los pertenecientes a la Unión Europea. La ciclovía más
grande de la red tendrá 10.400 kilómetros.

De momento, la
red cuenta con 14 vías ya definidas (aunque no señalizadas en su totalidad) y,
según Jesús Freire, técnico del proyecto, “este año se aprobará,
previsiblemente, una nueva ruta, la EuroVelo 17, a lo largo del río Ródano”,
entre Suiza y Francia. No se trata de un error en la numeración, pues las
eurovelos 14 y 16 todavía no existen. Freire lo aclara: “Las rutas impares siguen
el eje Norte-Sur, mientras que las pares van de Este a Oeste o viceversa”. No
cualquier ruta reúne las condiciones exigidas para formar parte del proyecto.
Deben cumplir una serie de requisitos para contar con el sello EuroVelo. Por
ejemplo, que la vía discurra al menos por dos países, que alcance un recorrido
mínimo de 1.000 kilómetros o que esté articulada a partir de rutas nacionales y
regionales ya existentes o, en su defecto, por nuevos carriles proyectados
conjuntamente por los Estados participantes en el itinerario.
Por España
pasan tres de las rutas EuroVelo, las números 1, 3 y 8. Además de la citada del
Camino de Santiago, la Atlántica (de Cabo Norte a Sagres, en Portugal) y la
Mediterránea (que comunica Atenas con Cádiz).
Sobre la situación del proyecto
en la península Ibérica, Freire dice que “se han creado grupos de coordinación,
uno para cada una de las rutas, y ya hay planes para poner en servicio tramos
muy interesantes”. Una alternativa, asegura, al turismo de sol y playa que
puede “incentivar las economías de los pueblos y ciudades por los que pasan”.
Ruta de la Costa Atlántica
Los 8.186
kilómetros de extensión unirán seis países partiendo por Nordkapp en Noruega,
pasando por Reino Unido, Irlanda, Francia, España, hasta llegar a Sagres, al
sur de Portugal. En España la ruta seguirá desde León hacia el sur por la Vía
de la Plata o Camino Jacobeo del Sur y que pasa por el corazón de Entresierras
y sur de la provincia de Salamanca hacia Cáceres.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario