ENTRESIERRASrd | La
iniciativa vecinal quiere además que el centro lleve el nombre del histórico
maestro D. Lamberto López Elías
"Ayer estuve en Cereceda y fui
a las escuelas. Frente a la puerta de la entrada al campo escolar y empotrada
en la pared había una placa. Centro Cultural Maestro Don Lamberto López Elías. Pensé:
Le diré al Sr. Alcalde que la pagaremos quienes fuimos sus alumnos. La puerta
de la escuela de las niñas estaba abierta. Entré. No había tabiques. ¡Si habían
quitado la pared que separaba las dos clases! En las paredes cuadros de
pintores y pintoras locales, trabajos en madera, bordados. Al fondo, a la
izquierda, el bar. Había mucha gente. Setenta. Ochenta
personas. En el escenario, que había a la izquierda, micrófono en mano, Juan
decía: "Vamos a leer poemas de un poeta salmantino". En ese momento,
Rex, mi pastor alemán, ladró. Su ladrido me despertó. Yo estaba a ochocientos
kilómetros de Cereceda". ATANASIO SÁNCHEZ-PATALOSO
Vecinos y veraneantes de Cereceda han puesto en
marcha desde unos meses una movilización solicitando al Ayuntamiento de la
localidad, y a las instituciones públicas provinciales que deben apoyar el
proyecto, la transformación de las Antiguas Escuelas en un Centro Cultural. Una
campaña vecinal que, al menos en lo estructural, ya ha dado sus primeros pasos
ya que el borrador del Plan de Inversiones de la Diputación de Salamanca, hecho
público hace una semana, contempla una ayuda al municipio para sustituir los
tejados de las dos escuelas.
La iniciativa está liderada por el profesor
Atanasio Sánchez, de la plataforma informativa y cultural Pataloso. Y va un
paso más allá. Pues además de la adecuación del edificio para convertirlo en un
"referente comarcal", asunto principal, ya tienen elegido incluso el
nombre con el que bautizar al centro.
Centro Cultural 'Lamberto López Elías'
Como en tantos otros pueblos, hay figuras que,
aunque no perdidas en la oscuridad de los tiempos decimonónicos, sí que se
recuerdan con esta pátina legendaria. Entre estos personajes, en el buen
sentido de la expresión, suelen figurar los maestros, personas que han marcado
la vida a generaciones enteras y que, desapareciendo poco a poco como últimos
estandartes de otros tiempos, van quedando en la memoria colectiva como
"gentes que lucharon por la educación del pueblo", que es lo más
parecido a ser un héroe por nuestras tierras.
Lamberto López Elías nació en Valcáceres (
Burgos ) el año 1.908 y estudió la Carrera de Magisterio en la Escuela Normal
de Avila. Impartió clases en Glangas de Salime ( Asturias ) y El Arenal ( Ávila
) y llegó a Cereceda el 1 de Octubre de 1.946 donde permaneció hasta el 1 de
Enero de 1.954. Retornó a Cereceda el 1 de Setiembre de 1.956 e impartió clases
en la Escuela Unitaria de Niños hasta el 31 de Agosto de 1.964, fecha en la que se trasladó a El Cabaco.
D. Lamberto López Elías se jubiló el año 1.974 y
ese mismo año se le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el
Sabio por el Ministerio de Educación en reconocimiento a sus méritos docentes,
siendo el maestro que más años ha trabajado en las Escuelas de Cereceda y el
único que ha recibido la más alta Condecoración que se concede a un educador,
por lo que, una vez fuera creado el Centro Cultural "qué mejor bautismo
que poner el nombre Maestro Lamberto López Elías".
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario