ENTRESIERRASrd |
Empresarios comarcales detallaron sus experiencias sobre modelos reales y
rentables ya en marcha en la actualidad
Este jueves la Cámara de Comercio de Béjar
acogía la última de las charlas de sensibilización del Proyecto de Dinamización
y Fomento de la Internacionalización de las empresas de la provincia de
Salamanca que se está llevando a cabo con la Diputación de Salamanca.
En la charla de ayer, a la que asistieron un
gran número de empresarios, además de dar una visión general sobre la exportación,
se analizaron distintos aspectos de la innovación, se informó sobre las líneas
de financiación existentes en la actualidad para la exportación e intervinieron
empresarios de la zona explicando su experiencia en exportación. En concreto;
Mª Dolores Pájaro de Acústica Béjar y Manufactura, explicó el proceso de
expansión de su empresa, desde Béjar a Rusia y cómo en la actualidad comienzan
en Sudamérica.
Omar Muñoz, de Ecolagunilla, detalló cómo se
decidió por la agricultura ecológica al darse cuenta de que el futuro pasaba
por la preocupación por una alimentación más saludable. Comenzó exportando
cerezas, pero en la actualidad también produce manzanas, castañas y kiwis
ecológicos. En estos momentos, exporta toda su producción sobre todo al norte de
Europa.
Este proyecto, pretende animar a las empresas a
tener una mayor presencia de industrias en el exterior y consta de varias
fases; con esta charla termina la primera de ellas, la segunda comprende
talleres y formación especializada con empresas que no exportan a fecha de hoy
pero que tienen interés en hacerlo. Para ello se intentará crear un grupo o
consorcio de exportación a lo largo del mes de septiembre u octubre.
Durante todo el proceso, se ha habilitado una
consultoría gratuita de comercio internacional para empresas que estará
disponible hasta finales de octubre por teléfono, en el 628 744 248 y por
correo electrónico en info@salamancainternacional.com
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario