ENTRESIERRASrd | Una mirada al
desequilibrio de población que en unos días será visible dejando vacíos
nuestros pueblos
© ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE MESEGAR "El 9 de enero de 1929, se publicó un artículo en el “Diario de
Ávila” a modo de crónica que describía la celebración de un día de Reyes: “(…)
Gratísima impresión ha producido en todo este vecindario, y muy especialmente
en las clases humildes, la iniciativa del alcalde de esta localidad D. Darío
Benito Sánchez, organizando por primera vez en la misma un festival consistente
en el reparto de juguetes a los niños de la Escuela Nacional de Párvulos (…)”. Posteriormente se describe la “(…) grandiosa cabalgata (que) recorrió las
principales calles de la población, y se componía de los Reyes Magos (Juan
Labrador, Crescencio Jiménez y Santos Martín)….”.

Para dar
respuesta a ello, recurrimos al bello texto de Marisol Gómez Orgaz, que titula
”Ser niño en un pueblo” y que forma parte de nuestro libro “Población y
Despoblación: crónicas del pasado y reflexiones actuales (comarca de El Barco
de Ávila y Piedrahíta), donde se narra esa misma llegada del los Reyes Magos
una noche del 6 de enero al pueblo de Villanueva (extensible a algunos otros
pueblos).
Es un ejemplo de
lo que pretendemos con este libro: abrir una reflexión sobre la “población –
despoblación”, sobre ese desequilibrio que dura 11 meses frente a unos fines de
semana de verano. En estos días nuestra comarca está llena de gente y hasta
amigos de algunas localidades han hablado de sobre-saturación, pero en unos
días, ¿qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario