ENTRESIERRASrd | El Área de Turismo del Ayuntamiento de
Ávila ha organizado para el próximo fin de semana este escaparate para uno de
los productos más tradicionales del Alto Tormes
Tres días donde el público
abulense podrá disfrutar de 5 de las 7 variedades de esta legumbre con
Denominación de Origen como la Blanca Riñon, el Judión, la Morada o la Rocina.
La nota profesional lo pondrán
la docena de establecimientos distribuidos por la Ciudad y que se han adherido
a esta primera edición. El teniente alcalde de Turismo, Héctor Palencia, ha
puesto en valor esta Muestra Gastronómica de un producto que supone un 25% del
Producto Interior Bruto de la ciudad.
La parte popular tendrá lugar
el sábado en la Plaza del Mercado Chico con una degustación de Judías a partir
de las 13.00 horas con carácter gratuito hasta fin de existencias.
En la presentación del evento
ha estado presente el Director Técnico de la Indicación Geográfica Protegida
Judías de El Barco de Ávila, Nicolas Armenteros, quién ha hecho balance del
cultivo de este legumbre en uno de los años más secos para el campo de la
provincia.

Armenteros ha defendido que “el
producto no arroja dudas de su calidad” y ha pedido animar a su cultivo a los
cerca de medio centenar de la zona. Desde el Consejo Regular de la IGP
recuerdan a los consumidores fijarse en el etiquetado para certificar la
calidad del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario