Mostrando entradas con la etiqueta En Valdelacasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Valdelacasa. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

‘Ponte en ruta’ apuesta por la Vía de la Plata como escenario didáctico

ENTRESIERRASrd | La iniciativa está destinada a profesores y alumnos de primaria como un instrumento para acercarse a la historia de España
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, afincada en Gijón, ha puesto un marcha un proyecto didáctico para acercar a los más pequeños la historia y actualidad de esta vértebra vial inmemorial de la Península  Ibérica. A través de la iniciativa ‘Ponte en ruta’ desde la agrupación estatal han puesto a disposición de profesores y alumnos una propuesta didáctica destinada a alumnos de primaria, compuesta por fichas agrupadas en varios temas que pretenden ser un recorrido por el pasado y presente de la Ruta Vía de la Plata. Por la abundancia de espacios naturales y por la enorme riqueza cultural que atesora este antiguo trazado histórico, la ruta Vía de la Plata se convierte así en un escenario ideal para desarrollar todo tipo de actividades con jóvenes estudiantes, en un intento de que se diviertan y aprendan al mismo tiempo. 

lunes, 20 de octubre de 2014

Herido grave un ciclista al sufrir una caída en Fuenterroble de Salvatierra

Un ciclista, cuya identidad responde a las iniciales M.A.L.T, de 27 años, resultó herido grave en la mañana del pasado sábado al sufrir una caída entre las localidades de Fuenterroble de Salvatierra y Valdelacasa, en la provincia de Salamanca, según informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

El siniestro, por causas no especificadas, se produjo sobre las 11.45 en la Calzada Romana número 100, que discurre entre las referidas localidades, sufriendo el ciclista heridas graves y teniendo que ser evacuado hasta el Hospital Virgen Vega de Salamanca.


martes, 23 de septiembre de 2014

Una carpa para salvar la fiesta en Valdelacasa

Fotografías : Teresa Aparicio y Valdelacasa FB
A pesar de la lluvia, con un ojo en el cielo y otro en los anclajes de la carpa, los vecinos de Valdelacasa pudieron celebrar sus fiestas patronales. Cosa del cielo, en el más milagroso de los sentidos, que las nubes respetaron los festejos, al menos los más importantes (o quizás por ello). Los festejos se iniciaron el martes 16 con la primera de las tradiciones, honores a la Señora de la Misericordia, y la actuación del grupo folclórico La Tarihuela siendo la verbena nocturna de la orquesta Estrella Show la primera damnificada por el mal tiempo que tuvo que ser suspendida a eso de la una de la madrugada.
La organización demostró sus reflejos al día siguiente, cuando en previsión de lo sucedido y de lo que estaba por suceder, montó con prisas la carpa festiva. Alivio y diversión a cubierto, donde ese mismo día los pequeños pudieron disfrutar del teatro infantil “El Hombre que Orquesta” y el espectáculo de canción española por el “Show de Olga”.
El jueves nueva sesión para los niños del municipio, con la magia de El Mago de las Estrellas, que sorprendió a propios y extraños. La orquesta Frenesí, con la seguridad de la carpa por montera, pudo llevar la fiesta hasta que el cuerpo aguantó.
El viernes fue el día dedicado al patrón San Antonio, que como no entiende de carpas necesitaba de buen tiempo y lo tuvo, unas horas de sol para salir en procesión por su pueblo y custodiar la subasta de los roscones así como disfrutar del convite ofrecido por el Ayuntamiento. Por la noche un homenaje a la concordia comarcal, con la visita del Coro de Los Santos, que arrancaron aplausos y vítores por doquier. La orquesta Colores fue la encargada de la verbena del viernes.
Al día siguiente, cierre de estas fiestas bajo la lluvia de Entresierras, vecinos y amigos disfrutaron de una comida popular y multitudinaria mientras los más pequeños cerraban su fiesta con el parque infantil vespertino. La orquesta Princesa, bajo la bendita carpa, echó el candado a la fiesta más esperada. Quizás por ello ni el cielo pudo con ella.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Fiestas Patronales 2014 en Valdelacasa

Queda apenas una semana para la Virgen de la Misericordia, patrona de Valdelacasa, vuelva a abrir con su presencia y devoción las fiestas patronales de este municipio de Entresierras. Será el próximo martes 16 de septiembre cuando la procesión de la Virgen abra el calendario de festejos que se prolongarán hasta el sábado 20 y llenará de actividades las calles y rincones de la localidad.
Folklore, verbenas, teatro, magia, pasacalles, comidas populares… y por supuesto diversiones para grandes y pequeños conforman el programa ideado para disfrutar unos días de este tranquilo municipio que se transforma para vivir a lo grande sus fiestas patronales.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Solo un paseo nocturno por Valdelacasa

© Axel Asb Estaba empachada de luz, satisfecha, aun no pudiendo dar más. Repleta en su orgullo de luna ahora creciente, ahora menguante. Esa noche se armó de valor y poder para hacerle competencia sin igual a su competidor diurno habiéndole robado parte de su prepotencia. Y saciada como estaba, fue capaz de proyectar las más lúgubres sombras sobre la carretera mientras paseábamos. Creó la visión perfecta a ambos lados del camino mientras nos alejábamos. Tal vez el silencio de la noche la hacia más poderosa y protagonista. Solo al darnos la vuelta para volver, allá a lo lejos, las pequeñas luces del pueblo rivalizaban con ella rendidas a la evidencia del momento.
Aquella noche era noche de perseidas. Y seguro que las hubo...pero no las vimos, porque esa noche de plenilunio era suya, fastuosamente suya.
Solo Sabina, al cruzarnos con ella y mientras jugaba con su linterna, fue capaz de devolverme a la realidad. Solo era un paseo nocturno por la carretera de Los Santos.

lunes, 1 de septiembre de 2014

La Cruz de la Misión Diocesana une a los vecinos de Valverde, Valdelacasa y Puebla de San Medel

El pasado 27 de agosto la Cruz de la Misión Diocesana llegó a la Ermita de San Antonio en Valdelacasa, acompañada de los vecinos de Valverde de Valdelacasa.
Sobre las 11:30 h fue recibida calurosamente por el pueblo de Valdelacasa y su párroco Edén Martín. Tras una oración y adoración de la Cruz, ambos pueblos tuvieron una animada convivencia. Hacia las 19:00 h tuvo lugar por las calles de la localidad un emotivo y silencioso Vía Crucis Misionero que finalizó en la iglesia Dulce Nombre de María, donde quedó depositada la Cruz, y que permaneció abierta al día siguiente para oración de los fieles; terminando esta jornada con la celebración de la Santa Misa.
El día 29, sobre las10:00 h., se trasladó la Cruz de la Misión Diocesana al pueblo de San Medel (3 Kms), acompañada por feligreses de Valdelacasa, unos 50, así como por el párroco de ambos pueblos. También se mantuvo una agradable convivencia entre los participantes de las dos localidades.

lunes, 4 de agosto de 2014

Valdelacasa ya tiene su propia carnicería

Buenas noticias para los vecinos de Valdelacasa. Y es que aunque desde hace tiempo ya era noticia entre los propios habitantes del pueblo, muchos de los veraneantes de este pueblo de Entresierras se han llevado la grata sorpresa de que, desde el pasado 2 de julio, el municipio cuenta con un servicio de carnicería gracias a la iniciativa de Carmen García y su marido, que han decidido apostar por el medio rural “poniendo toda la carne en el asador”. Nunca mejor dicho.
La nueva carnicería de Valdelacasa cumple ahora un mes de vida con la ilusión y la esperanza de afianzarse como un servicio básico no solo del pueblo sino de las localidades de alrededor.

jueves, 17 de julio de 2014

Incendio en la Sierra de Tonda

Hace aproximadamente media hora se ha desatado un incendio en la Sierra de Tonda, entre las localidades de Fuenterroble de Salvatierra y Valdelacasa. La densa nube de humo es visible desde todos los puntos de la comarca de Entresierras. Seguiremos informando desde las páginas de este Cuaderno.

jueves, 5 de junio de 2014

Nueva línea de autobús entre Valdelacasa y Ledrada

Viamar Autocares ha apostado por incluir un nuevo servicio de autobús en la Comarca de Entresierras. El pasado 20 de mayo la empresa de transporte público solicitaba a la Dirección General de Transportes la apertura de una nueva ruta que unirá los pueblos de Valdelacasa y Ledrada.
Buenas noticias para los vecinos de Entresierras y especialmente para los habitantes del pequeño municipio de Valdelacasa que, si la tramitación legal llega a buen puerto, en próximas fechas verán cumplida una de sus añejas reclamaciones. En la actualidad la localidad está en comunicación con Salamanca capital gracias al servicio de autobuses de Autin que dispone de varios autocares que recorren la Comarca (partiendo de Colmenar de Montemayor) a primera hora de la mañana y con regreso a última de la tarde.
Si la petición de Viamar prospera los vecinos de Valdelacasa podrán conectar con Ledrada y desde allí poder acceder a los servicios de autobús hacia Béjar, una opción imposible en estos momentos sin el previo desplazamiento en vehículos particulares hasta Guijuelo. La creación de este servicio parcial se gestionará dentro del contrato de servicio público que la empresa tiene adjudicado entre Béjar y Piedrahita.
En estos momentos el expediente se encuentra en proceso de examen y recepción de alegaciones en el Servicio Territorial de Fomento de Salamanca


SALAMANCArtvAL DÍA – Cuaderno de Entresierras

martes, 3 de junio de 2014

Valdelacasa se prepara su IV Fiesta Popular

El próximo 21 de junio los vecinos de la Valdelacasa celebran su IV Fiesta Popular, un evento pensado para unir a los residentes e “hijos pródigos” repartidos toda la geografía. Las actividades ya están cerradas y se iniciarán con una gran barbacoa popular en la plaza. Por la noche será la orquesta Compás la encargada de dar música y color a la noche de Entresierras.
Los interesados en participar en la barbacoa deben apuntarse en las listas (para que los organizadores puedan calcular la comida y bebida). Hasta la fecha ya hay más de un centenar de personas apuntadas y se espera llegar hasta los 205 del año pasado.

jueves, 15 de mayo de 2014

Abrojos prepara la II Marcha BTT “Vadeos de Tonda”

El Club Ciclista Abrojos de Salamanca ya tiene fecha para realizar la segunda Marcha BTT “Vadeos de Tonda”. Se trata de una gran ruta ciclista por los montes y caminos del corazón de Entresierras; un recorrido de 45 kms con salida desde Fuenterroble de Salvatierra para recorrer los parajes de la Sierra de Tonda pasando por pueblos como Puebla de San Medel, Peromingo, Valdefuentes de Sangusín, Valdelacasa y Los Santos. Una jornada de ciclismo en estado puro y apta para piernas entrenadas que tendrá lugar el próximo 25 de mayo.
Los interesados en inscribirse o informarse de la ruta pueden contactar con el club Abrojos aquí.

El plan de empleo para Ayuntamientos llega a Valdelacasa y Puebla de San Medel

Valdelacasa y Puebla de San Medel, ambos pueblos de la Comarca de Entresierras, ya han puesto en marcha el plan de empleo subvencionado por la Diputación de Salamanca contratando a través de sus ayuntamientos a cuatro personas, dos en cada pueblo, para realizar labores de mantenimiento en el municipio.
En Valdelacasa, pueblo de 240 habitantes y 22 desempleados (según datos de marzo) el consistorio ha llevado a cabo la contratación de dos personas, un hombre y una mujer, ambos del propio pueblo para realizar trabajos diversos. En estos momentos están preparando los jardines y limpiando de maleza diversos enclaves de la localidad. Se han contratado a media jornada para una duración de dos meses.
En el caso de la Puebla de San Medel (con 45 habitantes y 2 desempleados) la situación es análoga, con la contratación de otros dos trabajadores que estaban desempleados, aunque aquí se ha contratado a una persona residente en la Puebla y a otra procedente de Valdelacasa. Los trabajos que están realizando son similares.
Ambas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia de Empleo e Impulso Socioeconómico promovido desde la Diputación de Salamanca.
Estas medidas se suman a otras acciones similares en la Comarca. Tal como informábamos la pasada semana, el municipio de Candelario ha iniciado los trámites para la contratación a jornada completa de un oficial y dos peones; lo que se añade a la oferta de empleo municipal de la ciudad de Béjar que ha aprobado 58 plazas de Oferta de Empleo Público para este año, abriendo ya el plazo de inscripción para la contratación de conductores de vehículos de las brigadas de servicios y autobús municipal.

viernes, 25 de abril de 2014

Valdelacasa encendió su Cirio Pascual

Fotografías : Josin Rodríguez Rodríguez
Los vecinos de Valdelacasa cumplieron con las tradiciones y actos litúrgicos de la Semana Santa, entre ellos la consagración y encendido del Cirio Pascual, que se realizó con la tradicional hoguera a las puertas de la iglesia parroquial. El Cirio Pascual es una de las liturgias eclesiales de la Vigilia Pascual cuyo oficio se realiza durante el Sábado Santo, siendo signo del Cristo Resucitado y su luz. Los asistentes, cada cual con su vela encendida, con esta “luz renovada”, acudieron posteriormente a la Eucaristía de este Sábado de Gloria.

El cirio se mantiene encendido durante todas las celebraciones realizadas durante el tiempo de Pascual, siendo usado en ocasiones especiales a lo largo del año, especialmente en bautismos o funerales.

viernes, 18 de abril de 2014

Valdelacasa fija el calendario para sus fiestas patronales

Fotografías : Valdelacasa Web
Para que no haya hueco a la improvisación la Corporación Municipal de Valdelacasa, en la Comarca de Entresierras, ya ha fijado el calendario para celebrar sus fiestas patronales durante el mes de septiembre. La Virgen de la Misericordia, patrona del pueblo, recibirá su homenaje festivo del 16 al 20 de septiembre. Por supuesto aun no está cerrado el programa de actividades pero no faltarán, como todos los años, las verbenas, los juegos y campeonatos y la liturgia en honor a la Santa. Y como siempre serán las peñas del pueblo las encargadas de dar luz y color a estas fechas tan esperadas por los vecinos, descendientes y amigos de Valdelacasa.

domingo, 6 de abril de 2014

Caminando sobre las aguas

Noticia : LA GACETA DE SALAMANCA
Alcaldes y colectivos de la Comarca han reclamado a las administraciones públicas su intervención en la Vía de la Plata con el objetivo de incrementar la seguridad de los turistas y peregrinos, sobre todo en el paso de cauces como el río Sangusín, donde las lluvias han incrementado de forma notable el caudal durante el invierno. Aunque la memoria del tiempo ha rebajado el nivel del río, localidades como Valverde de Valdelacasa o asociaciones como Acasan, mantienen la voz de alarma y piden que “si ellos no lo hacen, nos dejen hacerlo a nosotros”. 
Así lo explica Blas Rodríguez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Fuenterroble de Salvatierra, que denuncia cómo el paso por el río Sangusín es competencia de tres administraciones públicas, pero no se toman medidas. En este sentido pide permiso, fundamentalmente a la Confederación Hidrográfica del Tajo para colocar un nuevo pontón formado por grandes bloques de granito que permitan cruzar el río sin peligro. 
Peregrino a su paso por Valdelacasa. Fotografía : Pilar Moreno Hernández
Y es que, a renglón seguido, señala que muchos peregrinos son personas mayores que pueden ser arrastradas por la corriente en días de mayor caudal. Además, no sería la primera vez que algún caminante cae al río con riesgo de ahogamiento.
En la misma línea, la alcaldesa de Valverde de Valdelacasa, Mari Cruz Blanco, explica que ya ha escrito a la Diputación Provincial para quejarse por el paso del río Sangusín ya que “con el aumento de caudal resulta muy complicado pasar el río, sobre todo para peregrinos y gente mayor”. Sin embargo, la falta de fondos y el reparto de competencias entre varias administraciones han impedido hasta el momento la adopción de medidas concretas.

jueves, 3 de abril de 2014

La Comarca como apuesta real de futuro

Continuamente leemos y escuchamos que la crisis económica está “obligando” a muchos habitantes de las grandes ciudades a volver la mirada hacia el mundo rural como apuesta de futuro. Y es que son muchos los ciudadanos que, a falta de oportunidades laborales y de estabilidad en las urbes, toman las maletas y regresan a los pueblos, muchos de ellos a los pueblos de donde surgen sus raíces familiares, para intentar ganarse la vida.
Durante los últimos tiempos hemos venido contando desde este Cuaderno cómo personas y familias se asientan en nuestra Comarca y emprenden aventuras empresariales que además suponen un valor añadido a nuestros pueblos.
Inauguración de la nueva academia de baile en Béjar
Así veíamos como hace unos días Sorihuela, en la Comarca de Béjar, estrenaba nuevo supermercado o se abrían las puertas de un nuevo bazar multiservicio en Tamames.
Las apuestas de futuro, como decimos, se están multiplicando por muchos de nuestros pueblos. Así, los vecinos de Valdelacasa, en la Comarca de Entresierras, tendrán su propia carnicería en el pueblo gracias a una nueva iniciativa que se pondrá en marcha en los próximos días.
En Villanueva del Conde, en la Sierra de Francia, serán unos de estos emprendedores llegados de la gran ciudad los que abrirán un nuevo bar. En Herguijuela de la Sierra contarán en breve también con una nueva tienda de alimentación.
Desde Colmenar de Montemayor, aunque no en el propio pueblo, ha surgido la iniciativa de Kiko Rubio, bailarín profesional, que ha inaugurado el pasado fin de semana una academia de baile en la ciudad de Béjar.
En Molinillo también ha habido novedades; y es que desde hace un par de semanas han empezado a recibir la visita de un vendedor ambulante que ofrece un poco de todo, especialmente carne fresca y embutidos, una buenísima noticia para uno de los pueblos más pequeños de la Comarca.

Y los que están…

A estos nuevos emprendedores, además, debemos añadir como homenaje y empujón de futuro los aniversarios de los nuevos negocios abiertos hace un tiempo y que han conseguido afianzarse. Es el caso del Bar Los Álamos, en Nava de Béjar, que hace unos días celebraba el primer aniversario de su “reinauguración” con una cena entre amigos.
Cena de primer aniversario en el Bar Los Álamos, en Nava de Béjar
O el homenaje que sus vecinos de Herguijuela de la Sierra dieron a Alberto, panadero del pueblo, el pasado sábado para agradecerle toda una vida dedicada a hacer “el pan más bueno del mundo”.
En Endrinal, en Entresierras, también el Mesón LasEndrinas fue abierto en pasadas fechas y ha iniciado actividades de ocio y cultura en el pueblo.
Por supuesto sin olvidar a todos aquellos que desde hace tiempo han apostado por el territorio, incluso en tiempos más boyantes (y por lo cual tienen un mérito especial pues ninguna circunstancia les obligó a ello). Casas rurales, artesanos, agricultores, tiendas de todo tipo… iniciativas que con el esfuerzo de sus emprendedores están consiguiendo poner un punto de luz, aquí sí, a este interminable túnel de la crisis.
Homenaje al panadero del pueblo en Herguijuela de la Sierra

lunes, 24 de marzo de 2014

Valdelacasa aprueba el presupuesto municipal para el año 2014

Fotografía : Manuel Grande Villoria
Medio millón de euros es el presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento de Valdelacasa, en la Comarca de Entresierras, para afrontar el año 2014. Así lo aprobó el pleno del consistorio, con su alcalde Eusebio Rodríguez a la cabeza, el pasado 28 de febrero. La mayor parte, casi el 90%, irán destinados a cubrir el gasto de personal y la compra de bienes corrientes y de servicios, liberando 43.300 euros para inversiones reales.
El presupuesto por partidas es el siguiente : 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Los colegios de la Comarca preparan sus funciones de Carnaval

Se acerca el Carnaval y como siempre los niños serán los principales protagonistas de estas fiestas tan especiales. Los colegios y centros educativos de la Comarca llevan días preparando las funciones de Carnaval, que en la mayoría de los casos, se celebrarán en actos abiertos para padres y madres el próximo viernes 28 de febrero. Este es el caso, entre otros, de los colegios de Valdelacasa, Linares de Riofrío y Fuenterroble de Salvatierra. En Los Santos, como ya informábamos ayer, se volverá a disfrutar de un Carnaval Intergeneracional uniendo a los mayores de la Residencia de la Tercera Edad y los niños de la escuela local.
Mención especial merecen los alumnos de San Miguel de Valero, que el próximo viernes bajarán hasta San Esteban de la Sierra a vivir allí los Carnavales. Se aprovechará además para realizar un desayuno saludable. Eso sí, todos con tema común: los animales del océano. Curiosa escena nunca vista, seguramente, aquella de ver un caballito de mar circulando por las calles serranas.

sábado, 8 de febrero de 2014

Buen humor contra el mal tiempo en las Águedas de Valdelacasa

Fotografías : Enriqueta Sánchez
Aunque el mal tiempo hizo acto de presencia, las Águedas de Valdelacasa salieron de sus casas el pasado miércoles para celebrar esta fiesta con una agenda que tuvo ocupadas a las doñas prácticamente todo el día y parte de la noche.
La misa en honor a la Santa se celebró a las cinco de la tarde haciendo ronda posterior por las calles del pueblo y llenando de color el día gris que amaneció gracias a los trajes típicos que algunas mujeres se enfundaron para no faltar a la tradición. Y por supuesto no faltó a la cita el “Emperador Quiziano” (Quintiliano), enamorado de Águeda y no correspondido en su amor (y que fue quien mandó que le cortaran los pechos y la ejecutaran, convirtiéndola en Santa y Mártir).
Todos los vecinos fueron partícipes de la fiesta, al menos en lo que al yantar se refiere, recibiendo de las mujeres, alcaldesas de mando en este día especial, unas perrunillas y un traguito de orujo, para entrar en calor.

Y por supuesto, el malvado Emperador, pelele de “mala muerte”, fue ejecutado a su vez en “condena de llamas” y la hoguera nocturna dio cuenta de él. 

viernes, 31 de enero de 2014

Valdelacasa se adelanta a las agendas para fijar su IV Fiesta Popular

Para ir abriendo y vaciando las agendas, desde Valdelacasa ya han fijado la fecha para la celebración de la cuarta Fiesta Popular del municipio. Será el sábado 21 de junio, inicio del verano, cuando se celebrará la fiesta popular de la Barbacoa.
Desde la organización han anunciando que las listas de inscripción se abrirán antes de Semana Santa para que se vayan apuntando todos aquellos que quieran asistir y conocer este bonito pueblo de la Comarca de Entresierras.