![]() |
Fotografía y crónica parcial : Asociación Arpae |
El Albergue de Vallejera además, sirvió como marco de ejemplo para los asistentes al encuentro, pues este negocio está regentado por un joven matrimonio con tres niños que expusieron a los presentes las dificultades e ideas de superación que han llevado y quieren llevar a cabo en el futuro.
El taller sirvió para intercambiar y analizar las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la vida en el medio rural. Entre las conclusiones más destacadas se demandaba más apoyo institucional, proyectos colaborativos y aprovechamiento de espacios, cursos que ayuden a los nuevos pobladores a ser más autosuficientes y que estén ligados al modo de vida tradicional y la recuperación de oficios.
También se destacó durante las jornadas el “miedo al cambio”, miedo que según algunos participantes “viene dado por el desconocimiento de aquello a lo que nos vamos a enfrentar”. Finalmente se animó a las personas que quieren irse a una zona rural “que vayan allí, que se den a conocer y conozcan a los habitantes y les presenten sus proyectos de vida, que busquen información de las asociaciones o grupos que actúan en la zona y sobre todo que estén abiertos al cambio”
No hay comentarios:
Publicar un comentario