
El objetivo de este evento que organiza la Sociedad Española de Neurocienciaes atraer
especialistas en un tema concreto para discutir datos recientes con jóvenes
neurocientíficos en un ambiente informal y relajado. Las conferencias de este
encuentro bianual, que se celebrará del 19 al 21 de mayo, reunirá a
especialistas internacionales y nacionales junto a jóvenes investigadores
para fomentar la interacción científica, promover futuras colaboraciones y
facilitar nuevas oportunidades laborales a los científicos noveles.
Este año el entorno elegido es el parque natural de Las
Batuecas-Sierra de Francia, concretamente en el complejo albercano Abadía de
los Templarios, donde se debatirán cuestiones como “Las nuevas herramientas en
neurociencia”o “Neuroterapia, ¿realidad o ficción? Las sesiones plenarias serán
impartidas por Ole Petter Ottersen (“Funciones de los astrocitos, nuevos
datos”), Rafael Fernández Chacón (“Disfunción sináptica y degeneración
de las terminales nerviosas”), Christian C.G. Naus (“Gap juntions en las redes
giales: implicaciones en el neurodesarrollo y enfermedades”), Eloisa Herrera (“cableado
y recableado de los circuitos bilaterales”); Kristjan Jessen (Células
de Schawn: desarrollo, daño y regeneración”); Rafael Maldonado: “Papel del sistema
endocannabinoide en el dolor crónico”).
La Sociedad Española de Neurociencia (SENC), constituida por un
millar de miembros, es una de las sociedades científicas no médicas más
destacadas de nuestro país, cuyos esfuerzos se aúnan para la promoción de la
Neurociencia y para el impulso de la excelencia científica en la formación de
sus investigadores. Como iniciativa para cumplir estos objetivos en un ambiente
distendido, la SENC organiza la Cajal Winter Conference (CWC), un conjunto de
sesiones temáticas entorno a la Neurociencia, que se celebra este año en el
privilegiado enclave de La Alberca (Salamanca).
Mara Dierssen, presidenta de la SENC y coordinadora
del programa científico, señala que durante las sesiones científicas, se
pondrán en común distintas aproximaciones experimentales para entender cómo se
organizan las neuronas en las funciones del comportamiento, la cognición o la
percepción, y se expondrán los nuevos avances y las últimas tecnologías en el
desarrollo de las terapias experimentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario