Diferentes agrupaciones y colectivos ciudadanos del sureste de la
provincia han comenzado a levantar la voz de alarma por el anuncio del
desmantelamiento sin contraprestaciones de la vía férrea de la Ruta de la Plata.
Aunque la labor de desmontaje no ha comenzado aún, sí lo han hecho
los trámites para ello y Adif, que es la entidad pública responsable de dichas
vías, ya negocia su venta. En concreto, pide 25.000 euros de media por kilómetro
vendido sin explicar a qué va a destinar esa venta. Desde la comarca, grupos como “Vía Verde, Vía de la Plata, Ya” (promovido desde Cuaderno de
Entresierras) solicitan que el
dinero procedente de esas ventas se reinvierta en la promoción del turismo en la
zona acondicionando el trazado del viejo ferrocarril como vía verde apta para el
turismo.
![]() |
Noticia : La Gaceta de Salamanca. Fotografías : J.Bernardo Hernández |
El 1 de
Enero de 1985 se cerraron por orden del gobierno más de 3000 kms de líneas de
ferrocarriles en toda España. En este paquete iban desde pequeños ramales que
daban servicio a un par de pueblos hasta grandes líneas que articulaban de
forma no radial nuestro país. Algunas de ellas formaban parte de lo que en
tiempos fueron grandes compañías de ferrocarriles nacidas al finales del siglo
XIX. Entre estos cierres destacan grandes líneas en Castilla y León, entre
ellas el Palazuelo-Astorga, en la Ruta de la Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario