![]() |
Fotografías : SALAMANCArtv AL DÍA |
Los vecinos de El Tornadizo se han
citado mañana sábado a primera hora para desmontar la plaza, punto y final de
las fiestas patronales en este municipio de Entresierras y que han llenado de
actividad y color sus calles hasta el pasado martes. Una fiesta en honor a la
Virgen del Rosario y organizada por el Ayuntamiento de la localidad y la
asociación cultural homónima, motor de dinamización del pueblo.
Los festejos se iniciaron el
sábado 6 de septiembre con la paella para los socios, a la que acudieron 200
personas, y los habituales campeonatos de naipes y juegos para los más
pequeños. Si por algo son conocidas y afamadas las fiestas de El Tornadizo es por
sus eventos taurinos; el domingo tuvo lugar la primera de las citas con los
astados con una capea en la finca Vega de Olleros, a la que acudieron más de un
centenar de aficionados, preludio del pregón festivo que este año ha estado a
cargo de Antonio Luengo, diputado provincial y alcalde de Cristóbal de la
Sierra. Por la noche fue la orquesta Etiqueta Negra la encargada de amenizar
esta primera fiesta nocturna que incluyó un divertido concurso de disfraces.
El lunes, día grande de las
fiestas, amaneció con una diana floreada y la tradicional chocolatada en casa
de la Presidenta Diamante Oliva. El coro local, acompañado a la flauta y el
tamboril por Emilio Oliva pusieron voz a la Misa en la iglesia parroquial y a
la posterior procesión de la patrona, la Virgen del Rosario, que fue sacada en
andas alrededor de la iglesia; a continuación se realizó el tradicional
ofertorio donde los devotos entregaron sus ofrendas, que irán destinadas a la
restauración del retablo.
Por la tarde, tras otro momento
folklórico como es el baile de las cintas, llegó el momento esperado por muchos
vecinos de la comarca que se acercan hasta El Tornadizo a vivir de cerca el
ambiente de su plaza. Allí se llevó a cabo la clase práctica Escuela de Tauromaquia de
Salamanca, con los alumnos Manuel Martín (Tornadizo) y José Bonilla
(Valdecarros), Eusebio Fernández (Sepúlveda) y Rubén Blázquez (Peñaranda de
Bracamonte). Nuevamente la Orquesta Etiqueta Negra puso el color a la noche.
Más en la intimidad vecinal el
pasado martes se ofició nuevamente en la iglesia una misa cantada por el Coro
Local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario