![]() |
Fotografías : José Díaz Junco |
Una marcha que
se inició en la plaza de la Corredera de Béjar desde donde los participantes
descendieron hacia la Ruta de las Fábricas Textiles y siguiendo el cauce del
río Cuerpo de Hombre ‘auparse’ a la antigua línea de ferrocarril, hoy en día en
desuso, y que también toma nombre de la historia del lugar, la línea férrea de
la Plata.
Hacia el sur de la capital bejarana los senderistas se adentraron en parajes tan espectaculares (y no conocidos como se debiera) como el Tranco del Diablo, desde donde ascendieron para conectar finalmente con la Vía de la Plata que lleva a los peregrinos de Sevilla a Santiago y viceversa. Parada y fonda en el paraje del Puente de la Malena antes de llegar a Puerto de Béjar e iniciar el descenso hasta Baños siguiendo nuevamente el trazado de la vía de tren
Una
jornada de senderismo, historia y naturaleza de la que disfrutó una treintena
de “masqueandarines” en un nuevo ejemplo de que no hace falta viajar “hasta el
fin del mundo” para encontrar parajes maravillosos.Hacia el sur de la capital bejarana los senderistas se adentraron en parajes tan espectaculares (y no conocidos como se debiera) como el Tranco del Diablo, desde donde ascendieron para conectar finalmente con la Vía de la Plata que lleva a los peregrinos de Sevilla a Santiago y viceversa. Parada y fonda en el paraje del Puente de la Malena antes de llegar a Puerto de Béjar e iniciar el descenso hasta Baños siguiendo nuevamente el trazado de la vía de tren
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario