ENTRESIERRASrd | La festividad de las Águedas arrancó en la capital bejarana con la entrega
del bastón de mano
La celebración de las Águedas en la ciudad de Béjar
comenzaba ayer miércoles con una representación teatral de sainetes populares a
cargo de los tres centros de cultura popular, interpretados por las propias
Águedas, en el Centro Municipal de Cultura “San Francisco”.
Esta mañana, desde las 11:00 h., día de la patrona,
comenzaron las Águedas a reunirse en la Corredera ataviadas con su trajes
típicos, donde bailaron con las canciones y sones de los tamborileros “Churruchuela”
y Tomás Ramírez, del Centro de Día de Mayores, ofreciendo además la tradicional
degustación de perrunillas y vino.
Seguidamente las Águedas se dirigieron desde La
Corredera hasta la Plaza Mayor, donde el Alcalde de Béjar, Alejo Riñones, y las
Concejalas Purificación Pozo, Mª. Inmaculada Martín Rico y Mª. del Castañar
Rodilla, les dieron la bienvenida en el zaguán del Ayuntamiento.
Ya en el Salón de Plenos Tita Mateos Hernández pasó el
testigo a la aguedesa entrante Eva Gabriel Gallo. Y el Alcalde, Alejo Riñones
Rico, procedió a colocar la insignia de Béjar, la abeja, y la banda de Aguedesa
2015.
Alejo Riñones, en primer lugar, quiso dar la
bienvenida a todas las presentes que se han acercado hoy para celebrar este día
tan especial, el día de Santa Águeda, cumpliendo así una tradición muy
arraigada en nuestra región y en la provincia salmantina y agradeció la gran
labor de los tres Centros de Cultura Tradicional Bejaranos y el Centro de Día
de Personas Mayores de Béjar, representados en el acto.
“Hoy nos reunimos todos aquí para conmemorar la
valentía y el saber hacer de la Santa, y a su vez también, para reconocer el
papel tan importante que jugáis vosotras”.
Destacó el papel de la mujer en la sociedad: “Es mi
obligación destacar, en este día, a la mujer trabajadora, que participa en
todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural, artística y política,
mediante la indispensable aportación que dan a la elaboración de una cultura
capaz de conciliar razón y sentimiento, a la edificación de estructuras
económicas y políticas más ricas de humanidad”.
Al término el Alcalde de Béjar y la Aguedesa del 2015
bailaron el tradicional pasodoble animados por todas las Águedas y Los
tamborileros.
Más tarde se dirigieron, alrededor de la 13:00 h Santa
Misa en la Parroquia de “San Juan” con la colaboración del coro del Centro de
Día de Mayores y el tamborilero “Churruchuela”. Al término Procesión con la
imagen de la Santa por las calles Mansilla y Mateo Hernández
Para terminar comida, baile y chocolatada en el Hotel
Colón, con sorteo de regalos donados por el Ayuntamiento.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario