ENTRESIERRASrd | Una pepita de gran calidad encontrada en
el municipio formará parte de la exposición en el Museo Geominero de la capital
El Museo Geominero de Madrid
inaugura mañana 'El oro bajo tus pies', la mayor muestra de oro natural español
exhibida hasta la fecha con pepitas de oro puro de hasta 135 gramos y que
reflejan el reciente resurgimiento de la búsqueda del metal dorado en España,
quizá el comienzo de una fiebre del oro.
Entre las muestras que serán
presentadas al público destaca, por nuestra proximidad geográfica, una pepita
procedente de Salvatierra de Tormes.
Dentro de la provincia de Salamanca
se mostrará otro ejemplar encontrado en Navasfrías. Ambas piezas, junto a otras
traídas de Extremadura, podrán ser visitadas
durante el próximo año en el museo madrileño.
Auge de los buscadores de oro
Hasta la primera mitad del
siglo pasado, los hallazgos de pepitas en España fueron escasos y esporádicos,
aunque los ríos y arroyos siempre han proporcionado una cierta cantidad en
partículas finas.
Durante la década de 1980,
comenzaron a recuperarse pepitas con tamaños "muy respetables" sobre
todo en las provincias de Cáceres y Salamanca.
Una colección completa
Hasta el momento, nunca se
había mostrado al público una colección tan completa de oro natural español: el
conjunto de pepitas es excepcional, tanto por el número de ejemplares como por
su tamaño y calidad. Para reunir este volumen de material, contamos con la
colaboración de los mayores coleccionistas de oro de nuestro país, qué
generosamente han cedido sus mejores ejemplares para hacer posible la muestra:
colección Rivas Sanabria, colección José Manuel Jurado, colección Javier David
y Antonio Daniel Arguas, colección José Vicente Casado, colección José Manuel
Paino y colección Salvador Mirete.
![]() |
Pepita de oro de Navasfrías |
Al margen de la magnífica
muestra de pepitas de oro, la exposición incluye también un gran canto rodado
de cuarzo lechoso con partículas de oro perfectamente visibles en su
superficie, junto a otros fragmentos de cuarzo aurífero.
La exposición muestra también
un enorme canto rodado de cuarzo lechoso con partículas perfectamente visibles
en su superficie, que invita a pensar en la cantidad de oro que contendrá en su
interior, y una réplica de la mayor pepita del mundo, de 37 kilogramos de peso.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario