![]() |
Monleón, Entresierras, Salamanca |
El
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está trabajando con la cifra
de un mínimo de 5.000 habitantes como una de las opciones para agrupar
ayuntamientos con el fin de ahorrar gastos en la prestación de los servicios a
los ciudadanos. Así se pondrá sobre la mesa este jueves en la reunión que
tendrán el grupo de trabajo creado entre Administraciones Públicas y la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar el catálogo
de competencias de los ayuntamientos.
Una
de las opciones con las que ha estado trabajando el Ministerio, aunque no hay
ninguna decisión tomada al respecto, es la de aplicar el corte en los
municipios de 5.000 habitantes. Es decir, que los menores de esta población se
vean obligados a agruparse por no poder prestar determinados servicios o por no
poder ejercer competencias en solitario, una medida que afectaría a la gran
mayoría de ayuntamientos de la provincia de Salamanca, 352 de 362, pues sólo la
capital, Béjar, Ciudad Rodrigo, Santa Marta de Tormes, Carbajosa de la Sagrada,
Villamayor de Armuña, Villares de la Reina, Peñaranda de Bracamonte, Guijuelo y
Alba de Tormes superan los 5.000 habitantes.
La
reordenación en profundidad de la administración local y sus competencias se
viene abordando entre Administraciones Públicas y la Federación Española de
Municipios y Provincias (FEMP), que trabajan desde hace tiempo para acordar las
reformas que el Gobierno quiere llevar adelante, aunque hasta la fecha no se
había concretado. Sin embargo, ahora se perfila como una cuestión de cierta
urgencia, teniendo en cuenta que esta, además, es una de las reformas que ha
citado el Gobierno en su Plan de Reformas que ha enviado a la Unión Europea.
Hacienda ha creado un grupo de trabajo para
desarrollar los detalles y está recabando la opinión y propuestas de expertos.
La Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) prepara un documento
sobre el asunto, mientras el Gobierno también ha sugerido la posibilidad de
reforzar el papel de las diputaciones y las mancomunidades. De esta forma se
pretende facilitar la colaboración entre pequeños ayuntamientos para la
prestación de servicios como la recogida de basuras o bomberos, entre otros,
como ya ocurre en las comarcas salmantinas.
Desde Salamanca24Horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario