El
interés por el folclore, la música tradicional y el divertimento suponen las
mimbres del grupo Ringorrango, término que adoptaron de la ronda de
Serranillos, Ávila, y que en la cultura tradicional «indica optimismo». Amelia
García, Agustín Gallego, Laura Puentes, Fernando Martín, Ruth Domínguez y Mayra
Pérez se conocieron en la escuela de folclore del Consorcio de Fomento Musical.
Su interés personal, dado que hasta viven en distintas ciudades, hizo posible
la creación de este grupo de folk hace unos meses. En su repertorio, integrado
por unos 13 temas, apuestan por la voz como instrumento principal en unas
interpretaciones donde combinan letras y temas de distintas latitudes,
«principalmente de la Ruta de la Plata» y como ejemplo lo que ellos han
denominado como «ajecharros» que aúna «el ritmo del ajechao con el de los
charros», precisa Agustín Gallego quien indica: «La mezcla de composiciones
responde a nuestros diversos orígenes». «Tocamos música tradicional, pero con
estética moderna», apunta María Pérez, mientras que Ruth Domínguez remara: «Las
voces de los seis están presentes en los temas» a lo que se unen el rabel, la
gaita de fole sin pasar por alto la percusión, con los panderos cuadros y
«cachivaches musicales populares». Ringorrango ha realizado tres conciertos,
cuenta con presencia en las redes sociales, donde incluso una semana
registraron 3.000 visitas, y por
delante tiene el festival de Peromingo, una actuación en directo en
televisión y otra en otoño, en Chachi&chachi. «Nuestra mejor baza son los
directos que queremos potenciar antes de grabar un disco», confiesan.
Desde La Opinión de Zamora
No hay comentarios:
Publicar un comentario