Mostrando entradas con la etiqueta En otros pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En otros pueblos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Béjar, Mozárbez y Villamayor ganan el XV concurso de belenes de ACASAN

Crónica : Tamara Navarro-El Norte de Castilla
Este domingo la asociación de amigos de Camino de Santiago, Acasan, dio a conocer el veredicto del jurado en el transcurso de un acto celebrado en Fuenterroble de Salvatierra, dentro de la sede de la asociación peregrina, promotora del certamen belenístico.
El premio revelación, el más destacado del concurso de belenes de la Vía de la Plata, ha recaído en Béjar, concretamente en la Cofradía de Jesús Nazareno, que fue expuesto en el ábside de la Iglesia de San Gil, en el que según Blas Rodríguez, uno de los encargados, «ha sido uno en el que más personas han colaborado ya que participaron niños de infantil de todos los colegios de la ciudad textil, el centro Campyco y en cuanto a particulares, Antonio Molina».
Fotografías : SalamancaRTV
Por todo esto, el año próximo, Béjar será el lugar elegido para la presentación de todos los belenes y allí también será donde se proceda a la finalización de otra edición.
Numeroso público acudió al reparto de galardones, en representación de las cuarenta localidades que han participado en la convocatoria. Desde Puerto de Béjar hasta Monterrubio, alcaldes y concejales, vecinos y familias de estos pueblos, acudieron a la clausura de la 15ª edición, que en opinión de Blas Rodríguez, «ha sido un año con mayor participación de familias, y con novedades que han aportado los concursantes, en cuanto a materiales y a estructura, esto y la gran afluencia de público, nos han dejado muy buen sabor de boca».
En segundo lugar, el premio consolidación ha sido para el belén de Mozárbez, un belén según los entendidos ya consolidado y de obligada visita por su gran trabajo.
En tercer y último lugar, el premio al maestro belenista, recayó en Jesús Dorado Sánchez, al que se le entregó el título. De este modo se reafirma su buen hacer y dominio de la técnica y podrá ayudar el año que viene con gran profesionalidad a los demás belenistas.
Por otro lado, no se quedaron sin su galardón el resto de participantes, ya que también se les hizo su especial reconocimiento, con la entrega de un diploma y un roscón de Reyes, para Blas Rodríguez, «todo el mundo es igual de importante en las ediciones, ya que sino no sería posible esta actividad».
Esta entrega de premios, no solo sirvió para premiar el esfuerzo de los participantes, sino que además se debatieron nuevas iniciativas para este año, alguna de ellas será ofrecer formación para que se pueda hacer un circuito en el que se puedan hacer visitas a partir de octubre.
Finalmente, los premiados se mostraron agradecidos por los regalos y sobre todo por las «vistas puestas en el futuro», ese donde un día sus belenes formarán la Ruta de la Plata.

martes, 10 de diciembre de 2013

Beleña ya se prepara para su V Feria del Belén

Un año más y ya son cinco, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ACASAN ha organizado la Feria del Belén de Belén incluimos dentro del Circuito Belenístico que desde hace 15 años, vienen organizando entorno al Camino de Santiago -Vía de la Plata- y linderos.

La localidad de Beleña, a 25 km de Salamanca, acogerá esta Feria del Belén (Mercado Solidario), que está programada para el día 14 de diciembre de 2013, donde se instalará una carpa junto al local multiusos de la localidad, y bajo ella, se creará un clima humano, natural y acogedor, entre carros – pequeñas hogueras y los participantes y visitantes.

Esta Feria está organizada pensando en entidades y asociaciones comunitarias. La consolidación del proyecto, permite a ACASAN plantear como objetivo, y dadas las dificultades de estos momentos que vivimos, la importancia de decirle a todo el mundo, que cada organización está ahí para quienes necesiten de su proyecto, además de ser una forma de poner en venta, las piezas que se producen, para en ese caso, mantener el propósito de cada entidad.

Desde la Asociación ruegan la confirmación de la asistencia a las entidades que quieran participar en esta Feria del Belén:
ACASAN -Vía de la Plata- C/ larga, 37 – 37768 – Fuenterroble de Salvatierra – Salamanca
Tfn.: Casa Parroquial: 923 15 10 83 - Ana: 616 40 74 55 - aviaplata@hotmail.es

Noticias relacionadas : 

lunes, 9 de diciembre de 2013

ACASAN presenta en Mozárbez su Circuito Belenístico 2013

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago, con sede en Fuenterroble de Salvatierra, presentó ayer en Mozárbez el ya tradicional “Circuito Belenístico” que recorrerá algunos pueblos de la Comarca de Entresierras y cercanos en la próxima Navidad.
La primera cita será el próximo sábado 14 de diciembre con la V Feria del Belén y el mercado solidario, que se celebrará en Beleña desde las 11 de la mañana hasta la medianoche.
La siguiente parada del calendario hará la ronda por todas las localidades que participan en el Concurso de Belenes. Será el sábado 28 de diciembre.
El Día de Reyes, 6 de enero a partir de las 17:00 h., la actividad se trasladará a Frades de la Sierra con la recreación de un “Belén Poético” en torno a la figura de Gabriel y Galán.
Por último el 12 de enero se procederá a la entrega de premios del XV Concurso de Belenes Vía de la Plata, en Fuenterroble de Salvatierra.

Mozárbez acogió esta presentación como ganador del Concurso de Belenes del año pasado 

domingo, 1 de diciembre de 2013

Vecinos homenajeará a su alcalde fallecido con el nombre de un parque infantil

Noticia : Salamanca24Horas
El presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier Iglesias, ha visitado en la mañana de este martes, 26 de noviembre, el municipio de vecinos. Se trata de la primera visita oficial del presidente de la institución de la provincia desde que falleciera el pasado mes de mayo el que fuera alcalde y diputado provincial, Antonio Domingo Martín.

En la visita, el actual primer edil del pueblo, Pedro García, junto a la representación municipal, ha pedido a la Diputación Provincial de Salamanca colaboración para la construcción de un parque infantil en el pueblo que honre a la memoria del anterior alcalde llevando su nombre

martes, 19 de noviembre de 2013

Conciertos de Santa Cecilia en la Comarca

El próximo 22 de noviembre se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos, y para conmemorarlo la Coral de Béjar ha preparado varios conciertos por la Comarca.
El sábado 23 de noviembre, a partir de las 18:00 h. la iglesia parroquial de Los Santos acogerá a los intérpretes bejaranos que ofrecerán un variado repertorio con música polifónica, zarzuela y coros de ópera. La entrada será gratuita para todos los asistentes además de poder participar en el sorteo de un lote de productos tradicionales.
Antes, el viernes 22, la Coral de Béjar viajará hasta el norte de Cáceres, concretamente a Baños de Montemayor. La cita, también gratuita, en este caso será a las 18:30 h. en el auditorio de Santa Catalina del municipio extremeño.
En la propia capital bejarana, Santa Cecilia también tendrá su tributo musical, con dos citas los días 21 y 23 de noviembre. El jueves 21, a partir de las 20:00 h, el Teatro Cervantes de Béjar acogerá el concierto gratuito de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza “José Lidón”. El sábado 23 tendrá lugar el concierto benéfico organizado por la Banda Municipal de Béjar. Tendrá inicio a las 20:30 h. y los tres euros de la entrada irán destinados a la Asociación San José Artesano, que promueve la solidaridad social en la comarca.



lunes, 21 de octubre de 2013

Fiesta de las Castañas y Setas 2013 en Morille

El fin de semana del 9 y 10 de noviembre la localidad salmantina de Morille celebrará su “Magosto Solidario” con unas jornadas de micológicas en las que la gastronomía de otoño tendrán un papel central.

Programa de Actividades :

Sábado, 9 de noviembre
17:00 h. Castañas, música y limonada. Recogida de cáscaras por los niños del pueblo para su reutilización al día siguiente.
20:00 h. Conferencia micológica
21:30 h. Queimada

Domingo 10 de noviembre
9:30 h. Salida desde la Plaza para la recogida de setas
11:00 h. Juegos para niños
13:00 h. Llegada a la Plaza
13:30 h. Concurso de pinchos elaborados con setas
15:00 h. Comida comunitaria
16:00 h. Exposición micológica

martes, 13 de agosto de 2013

Largas noches de fiesta en Hondura

El pequeño municipio de Hondura de Huebra celebró el pasado fin de semana sus fiestas patronales, como siempre en honor a San Miguel Arcángel. Numerosos hijos pródigos, repartidos por distintos lugares de la geografía, regresaron a Hondura a pasar las vacaciones y vivir estos días festivos en el que la tradición ocupa un lugar especial. El sábado fue el día grande de las fiestas con la misa y procesión del Santo Patrón acompañado por las notas del tamborilero. Además de diversas competiciones y campeonatos, la noche se llenó de colorido con un desfile de disfraces y una verbena por todo lo alto. El domingo hubo degustación de pinchos, campeonato de calva “regada” con sangría y un espectáculo de magia a cargo del mago Paul.



Fotografías : José Martín

domingo, 21 de julio de 2013

Santos de Santibáñez de Béjar

En estos momentos se está dando forma a los expedientes por un lado para la beatificación de Sor Modesta Moro Briz, y por otro para su hermano José Máximo, ambos religiosos naturales de Santibáñez de Béjar.
Sor Modesta entró en la comunidad de las Hijas de la Caridad, el 23 de diciembre de 1922 y realizó su misión de servicio en varios destinos, entre ellos la farmacia de la Casa de Salud y Maternidad de Santa Cristina de Madrid. Era hermana de D. Santos Moro Briz, Obispo de Ávila. La monja sufrió el martirio a los 35 años de edad.
Por su parte también está inmerso en el proceso de beatificación el Siervo de Dios, José Máximo Moro Briz, que nació el 29 de mayo de 1882 en Santibáñez de Béjar. Se ordenó el 24 de septiembre de 1910. En 1926 fue nombrado párroco de Cebreros, de donde fue secuestrado para asesinarle en la carretera en dirección a El Tiemblo, quedando ejecutado en una cuneta.
La beatificación se espera para el 27 de octubre de este año. 

Noticia : Radio Guijuelo

sábado, 20 de julio de 2013

Morille de Vanguardia

El fin de semana del 12 al 14 de julio la localidad salmantina de Morille celebró su XI Encuentro Transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia, conocido como PAN en honor al dios griego de los estivales campestres. Además de numerosas exposiciones, el encuentro se compuso de secciones al igual que otros años, en concreto, tres apartados, el primero dedicado a la poesía de vanguardia, el segundo para los espectáculos y la tercera sección fueron las llamadas “acciones”, además de talleres y conciertos. Los vecinos de Morille y numeroso público que se acercó durante el fin de semana pudieron disfrutar de un espectáculo original, variado y único que tendrá continuidad el año próximo ya que Morille se ha convertido con el paso de las ediciones en cita ineludible para los artistas de vanguardia.
Francisco Escudero. Acciones de Campo

miércoles, 17 de julio de 2013

Fiestas de Santiago 2013 en Rinconada de la Sierra


Casas Rurales Rinconada
Desde el 24 al 28 de julio la localidad salmantina de Rinconada de la Sierra, a los pies de la Sierra de Quilamas, celebrará sus fiestas veraniegas en honor a Santiago, patrón del municipio. 
Cinco días de celebraciones que llenarán de alegría las calles de este pequeño pueblo serrano donde la tradición se unirá a la diversión con procesiones, verbenas, juegos para todos los públicos, actuaciones musicales e incluso una fiesta de la espuma… 
Una magnífica oportunidad para conocer este rincón de las Quilamas.

Fiestas Patronales 2013 en Escurial de la Sierra

Hoy miércoles 17 de julio se da el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de la localidad de Escurial de la Sierra. Un completo programa de actividades que se prolongarán hasta el próximo domingo y en el que se podrá disfrutar de este pequeño rincón que mira a partes iguales hacia la Sierra de las Quilamas, Entresierras y el Campo del Huebra.

Programa de Actividades

Miércoles 17 de julio
17:00 h. Comienzo del campeonato de cartas. Lugar : Bar de Arriba y Cafetería Simo´s
19:00 h. Pregón de fiestas en el Ayuntamiento
20:30 h. Desfile de Peñas
21:00 h. Cena de Peñas con sangría en los Merenderos del Pilar de Abajo

Jueves 18 de Julio
11:00 h. Pasacalles por todo el pueblo con Cesi y Manolo
13:00 h. Santa Misa en honor a Santa Marina y procesión por las calles del pueblo
17:00 h. Comienzo del torneo de Fútbol Sala. Lugar : Polideportivo
19:00 h. Bingo popular para los peques con caramelos en el Salón del Ayuntamiento
20:30 h. Actuación flamenca en la Plaza Mayor
00:00 h. Verbena SMS en la Plaza Mayor

Viernes 19 de Julio
17:00 h. a 20:00 h. Juegos infantiles con Divertilandia y su Tren Turístico en la Plaza Mayor
17:00 h. Campeonato de Cartas en el Bar de Arriba y Cafetería Simo´s
17:00 h. Continuación del campeonato de Fútbol Sala
19:00 h. Bingo Popular en el Salón de Actos del Ayuntamiento
20:00 h. Fiesta de la Espuma en la Plaza Mayor
00:00 h. Verbena “Va por ti” en la Plaza Mayor

Sábado 20 de Julio
15:00 h. Comida popular en la Plaza Mayor (paella y carne). Compra de tickets en los bares.
16:30 h. a 22:00 h. Charanga por todo el pueblo y en la plaza Mayor
17:00 h. Semifinal y final del Campeonato de Fútbol Sala
20:00 h. Campeonato de Calva con sangría en la trasera de la Iglesia
00:00 h. Verbena “Marfil” en la Plaza Mayor

Domingo 21 de Julio
20:30 h. Recital Poético en homenaje al poeta local Félix Grande por el grupo Son Letras en la Plaza Mayor
20:00 h. Discoteca móvil “El Mata” en la Plaza Mayor

martes, 16 de julio de 2013

Recital poético en Escurial de la Sierra

El próximo fin de semana la localidad salmantina de Escurial de la Sierra celebra sus fiestas veraniega y uno de sus actos culturales principales será el encuentro y recital poético en recuerdo del poeta local Félix Grande García.
El recital será realizado por los amigos del grupo Son Letras junto a la estatua del poeta en Escurial. La cita será a las 20:30 h. el domingo 21 de julio con asistencia libre para todo aquel que desee llenarse los oídos y el alma de poesía.



Félix Grande nació en Escurial de la Sierra en 1925, en el seno de una familia humilde pero con espíritu viajero y gran curiosidad por conocer cosas nuevas.

Los recuerdos hermosos nunca pesan.
Son como lagrimones de añoranza
que, mansamente sobrios,
disipan la amargura.
                  Y la nostalgia.

Su padre, Severo Grande, era zapatero y su madre, Ramona García, se dedica a cuidar de la familia. Pasa su infancia en el pueblo, junto a sus hermanos, de los que era el mayor, Isabel y Severiano, el escultor, y allí asiste a la Escuela Primaria.

En 1944 se traslada a Salamanca con su familia. Al principio alquilan una casa para más tarde construir la suya propia en el barrio de Chamberí, Camino de las Alambres. Por eso se le conoce, como el 'poeta de Chamberí'.

El campo es una tarde aprisionada 
de lunas
y misterio. 
   
Félix Grande, el poeta que supo plasmar con sus palabras sensaciones de luz y de añoranza "El silencio me duele,  /  si supieras que tengo todavía sed de pinos..."  o evocar hermosas imágenes que quedaron grabadas en su infancia "Amapolas dormidas. Hay estrellas  /  sembradas en los surcos".

Autor de obras como 'Las piedras'; 'Música amenazada'; 'Blanco Spirituals'; 'Horacio Martí'; 'Poesía completa: 1958-1984'; 'Fábula' para finalizar su creación poética con 'Sinfonía de amor', publicado en 2001 por Caja Duero con un prólogo Sánchez Zamarreño.

Félix Grande falleció en 2010 pero quedan sus palabras:

    Se borrarán  los astros, se secarán las fuentes,
    dejará de ser bello el cielo azul de abril
    pero las palabras grandes y los sentires bellos
    son, como Dios, eternos y no tendrán fin.

Nuevos incendios en la Comarca de Béjar

A las 5:00 horas de este domingo, los Bomberos de la Diputación recibían la alerta de un incendio de pastos en La Calzada de Béjar para el que se trasladaron un agente Medioambiental y Forestal y un coche. Tras una hora de trabajo en las labores de extinción del conato, las primeras investigaciones señalan que se han arrasado 0,10 hectáreas y que fue provocado de manera intencionada por una persona. 
En la tarde del domingo también se declaró otro, debido a los rayos caídos, en el término municipal de Navacarros. Intervinieron en su extinción una dotación de Medio Ambiente, otra de los Bomberos de la Diputación, una cuadrilla de tierra, una autobomba y un helicóptero. La superficie calcinada fue de 0,35 hectáreas de matorral.
Por otro lado aún está por determinar el motivo del fuego declarado en Colmenar de Montemayor que afectó a 0,05 hectáreas de pasto, y extinguido en apenas una hora con los efectivos de Medio Ambiente, dos cuadrillas de tierra, dos autobombas y un helicóptero. 

Noticia : Béjar al Día

Se avecinan tormentas...

Como suele ser habitual por estas fechas, el sofocante calor de julio suele desembocar en fuertes tormentas que alivian el verano, en ocasiones con tremendas lluvias que provocan inundaciones. En los últimos días la provincia de Salamanca, y especialmente la capital, han sufrido estas tormentas de verano. En las imágenes vemos algunas instantáneas de los cielos por y cerca de nuestra Comarca cubriéndose de negras y agoreras nubes…
Casa Rural El Gorgocil
Corral del Toro

Fiestas Patronales 2013 en El Tejado

El próximo fin de semana la localidad salmantina de El Tejado celebra sus fiestas veraniegas en honor a su patrona Santa María Magdalena. Desde el viernes 19 de julio hasta el lunes 22 de julio la Organización ha completado un intenso programa de actividades, que incluyen verbenas, juegos infantiles, concursos de disfraces… sin olvidar el obligado apartado para la fe y la tradición con la ofrenda floral a Santa María Magdalena, que tendrá dos citas, el domingo y el lunes.
Fotografía : José Luis Chaves



domingo, 14 de julio de 2013

Maderando acudirá a la X Feria de Artesanía de Herguijuela de la Sierra

El próximo 21 de julio la localidad serrana de Herguijuela de la Sierra celebrará su X Feria de Artesanía y entre los artesanos que asistirán a la misma, como es habitual, habrá representación desde Entresierras con la presencia de Ángel Pisonero y su taller de carpintería Maderando.

De 12:00 a 14:00 se realizará una demostración de talla en madera y a las 17:30 h. se ha organizado un taller participativo con maderas en el que los asistentes podrán tallar, decorar… su pieza de madera y, cómo no, llevársela.
Para participar en esta actividad es necesaria la previa inscripción en el stand de Maderando. 

sábado, 13 de julio de 2013

Fiestas Patronales 2013 en Galinduste

El Ayuntamiento de Galinduste ya tiene cerrado el programa de las fiestas patronales en honor a Santiago y Santa Ana que se celebrarán desde miércoles 24 de julio al sábado 27 de julio, aunque algunas de las actividades, como son los torneos deportivos y la tradicional romería a Valdejimena, se realizarán en los días precedentes.

Programa Festivo

Del martes 16 al sábado 27 de julio
20:00 A 22:00 h. Torneos Deportivos : Baloncesto (3x3 y Triples), Fútbol Sala y Frontenis

Sábado 21 de julio
07.00 h – Romería a Valdejimena. Se sale desde la Iglesia. Llegada sobre las 9.30 h..
10.30 h - Eucaristía en la ermita de Valdejimena.

Miércoles 24 de julio
11.00 h – Carrera Popular para todas las edades (inscripción gratuita).
22.00 h - Teatro: Grupo; “Aquí se hace Teatro”. Obra: “Don Armando Gresca”. Lugar: Pabellón “La Atalaya”
00.00h - Discoteca móvil. “Disco Román”. Fiesta de disfraces. Tema: Libre. Lugar: Plaza Mayor

Jueves 25 de Julio
12:00 h – Juegos Infantiles de Agua Remoli-No de Arte. Lugar: Plaza
13.00 h- Misa en honor a Santiago Apóstol
15.00 h – Comida Popular. “Patatas Meneas con Torreznos”. Lugar: Plaza
16:00 h a 18:00 h– Juegos Populares y espuma. Lugar: Plaza
18.00 h a 20.00 h - Exposiciones: Fotografías y relatos del II Certamen “Galinduste”. Lugar: Local Multiusos
19.00 h - Concurso de empanadas. Lugar: Plaza Mayor
22:00 h – Sevillanas grupo de Galinduste. Lugar: Plaza
00.00 h – Pregón de Fiestas: Será a cargo de la ciclista salmantina cam-peona del mundo en pista Dori Ruano. Lugar: Plaza
00.30 h -verbena: Orquesta Seven. Lugar : Plaza 

viernes, 12 de julio de 2013

Fiestas del Carmen 2013 en Puerto de Béjar

El próximo sábado 13 de julio el municipio salmantino de Puerto de Béjar rendirá homenaje a su Virgen del Carmen, con la misa y la correspondiente procesión. La cita será a las 12:30 h.
También se disputará el sábado, en el parque de Santa Bárbara, el partido de Solteros contra Casados; la hora del encuentro será las 20:30 h.


Fotografía : El Jardín del Conde

jueves, 11 de julio de 2013

Segundo incendio en Béjar en unos días

El verano está dando avisando seriamente a la Comarca. Después de los incendios en Béjar, Linares de Riofrío y Sorihuela, todos controlados rápidamente y con daños menores, el pasado martes 9 de julio volvió a producirse un nuevo incendio en Béjar.
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, en base al parte técnico emitido por el Centro Provincial de Mando, anunció que el incendio se había iniciado de madrugada por causas aún desconocidas, calcinando una superficie muy pequeña de perimetración, extinguido en apenas dos horas (de 1:00 a 3:00 horas) gracias a dotaciones de Medio Ambiente y de los Bomberos del Parque Comarcal de Béjar. 

Noticia : Béjar FM

El castillo de Puente del Congosto abre sus puertas por un día

Noticia : Radio Guijuelo
Los amantes de la historia y todos aquellos que estén interesados en conocer el castillo del Puente Congosto podrán hacerlo este verano. Este castillo fortaleza, a pesar de que acoge eventos de diferente tipo, no está abierto, habitualmente, al público en general, pero este año, con motivo de las Fiestas de la localidad el alcalde, José Delgado, ha confirmado que el programa festivo incluirá una fecha en agosto de puertas abiertas, previa inscripción, para el público en general.
Las visitas se realizarán por grupos y para ello hay que inscribirse anteriormente en las dependencias municipales, según precisó el alcalde. De esta manera se podrá conocer en vivo el Castillo de los Dávila, que está situado en Puente del Congosto, que data del siglo XV y que perteneció a la Casa de Alba, actualmente su  propietario es Luis Sánchez.