Mostrando entradas con la etiqueta En Los Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Los Santos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

Los cielos quieren San Juan

ENTRESIERRASrd | A pesar de la amenaza de lluvia casi todos los pueblos de la región pudieron prender sus hogueras para celebrar la llegada del verano
Dice el refrán que el 'agua de San Juan, quita uva y no da pan', acierto de la sabiduría popular que siempre tiene chascarrillos para todo tipo de situaciones. 

sábado, 8 de noviembre de 2014

Un otoño para disfrutar de Los Santos

150 personas han participado durante la jornada de hoy en la Fiesta del Otoño que, como cada año, organiza la Asociación Corral de Concejo de Los Santos. Día nublado y típicamente otoñal, en realidad como toca en la fiesta de la estación ocre, que se ha iniciado con la concentración en la Plaza del Ayuntamiento desde donde se ha iniciado una pequeña marcha senderista por el histórico castañar de este pueblo de Entresierras, donde los participantes han podido disfrutar de la Naturaleza y recolectar tanto setas como castañas acompañados por miembros de la Asociación Micológica ‘Lazarillo de Tormes’.
Posteriormente, en el Salón del Ayuntamiento se ha procedido a la limpieza y clasificación de los ejemplares recogidos, tras la cual se ha podido disfrutar de una comida popular. Por la tarde, ha sido el artesano Ángel Pisonero, del taller Maderando en San Miguel de Valero, el que ha ofrecido una interesante charla sobre la talla de madera seguida de un taller en el que grandes y pequeños han podido demostrar sus habilidades con las herramientas.
Antes de la cena, santeños y visitantes han disfrutado de los cuentos alrededor de la lumbre, para acabar con un concierto a cargo de Percansion Cuyto y su particular repertorio de canciones tradicionales y sefardíes.

jueves, 30 de octubre de 2014

Los niños de Los Santos adelantan su ‘truco o trato’

Brujas, magos, esqueletos, fantasmas… criaturas de todo tipo han podido verse esta mañana en la localidad de Los Santos. Y es que los alumnos y alumnas del centro educativo local, el CEIP Álvarez Morato, han adelantado su fiesta de Halloween y han celebrado hoy jueves una fiesta monstruosa, terrorífica… y de lo más dulce.
Durante la mañana los pequeños han podido disfrutar de un taller para crear sus propias cestas, por supuesto para ser rellenadas con caramelos, para disfrazarse después y transformarse en las criaturas más curiosas que hayan visto los ojos santeños.
La Asociación de Madres y Padres, puestas en alerta, se han visto ‘obligadas’ a satisfacer la demanda de los pequeños monstruos, aceptando el ‘trato’ y preparando diversos platos de comida típica de estas fechas: ataúdes, velas fundidas, espectros comestibles, piruletas de sangre, ojos, arañas… y las tradicionales calabazas, que todo lo iluminan.
Eso sí, las pequeñas criaturas, satisfechas con el trato, han compartido los manjares con compañeros, profesores y madres.

lunes, 27 de octubre de 2014

La Junta de Castilla y León apuesta por la minería del wolframio

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, presentó la pasada semana las cuentas de su consejería para el año 2015 y lanzó las líneas generales que regirán su departamento para el año próximo.
Dentro del sector minero Villanueva hizo una alusión a la comarca de Entresierras indicando que el “máximo interés” dentro de la minería metálica, se focaliza en el wolframio, y para ello recordó que existe ya una concesión en Salamanca, la de la mina Los Santos-Fuenterroble de Salvatierra, con 100 empleos directos y 200 indirectos
A su vez, y dentro de la provincia de Salamanca, anunció que en “unas semanas” se concederá otra licencia para la explotación de este mineral en Barruecopardo, con 110 puestos directos y otros 200 inducidos, y 50 millones de inversión. A lo que añadió que existe un tercer proyecto en la mina Valtreixal, en Zamora, con “enorme potencial”. Los tres yacimientos podrían albergar unas 40.000 toneladas de wolframio, algo más de la mitad de las reservas españolas, y el 30 por ciento de las de la UE.
En cuanto a las cuentas propiamente dichas, el consejero de Economía y Empleo explicó que en materia de energía y minas las partidas crecerán un 0,75 por ciento, con 15,21 millones.

lunes, 20 de octubre de 2014

Empieza la cuenta atrás para la Fiesta del Otoño en Los Santos



El sábado 8 de noviembre el municipio de Los Santos acogerá una nueva edición de la Fiesta del Otoño organizada por la Asociación Corral de Consejo.
Desde la Asociación han preparado un año más, un amplio programa de actividades de acercar la Naturaleza que rodea la localidad al gran público y enseñar los valores gastronómicos del municipio, como los productos micológicos y las castañas.
Este año, además, la madera también será protagonista de este encuentro. Según informa Radio Guijuelo la actividad comenzará por la mañana con una charla sobre setas a cargo de la Asociación Micológica Lazarillo. Posteriormente comenzará el paseo por el bosque con el objetivo de recolectar setas y castañas, finaliznado con una comida popular.
Por la tarde, el taller de muebles creativos Maderando, de San Miguel de Valero, ofrecerá un taller sobre el aprovechamiento y el tallado de la madera. Por la noche, tras la cena popular, llegará el momento de la música, con un concierto a cargo de un grupo de música folk sefardí.

jueves, 2 de octubre de 2014

Las clases de Zumba Fitness abren las actividades de otoño en Los Santos

Los vecinos de Los Santos iniciaron en la tarde de ayer las actividades de dinamización social en el municipio. Como en años anteriores, se pondrá especial atención al deporte y a la vida saludable, y para ello se pusieron en marcha ayer miércoles 1 de octubre las clases de Zumba, a cargo de la instructora Astrid Beltrocco.
Se trata de un entrenamiento de ejercicios aeróbicos, merengue, salsa, cumbia, samba, reggeaton… baile combinado con un entrenamiento efectivo y con música estupenda. Las clases de Zumba Fitness tendrán lugar en el Teleclub de la localidad los lunes y miércoles de 20 a 21 horas.

martes, 26 de agosto de 2014

Un cartel de grandes figuras para el Granito Rock de Los Santos

En el mejor de los escenarios, el de la Plaza de Toros Virgen del Gozo de Los Santos, los amantes de la música en todas sus vertientes disfrutaron el pasado viernes 22 de agosto de una nueva edición del festival Granito Rock.
Ya son 23 ediciones las que amparan este añejo salmantino y que este año volvió a llenar graderíos y corazones gracias a un cartel con variedad para todos los públicos y edades. Metal Blues Band, Los Pedrá y Folk on Crest llenaron con su música de distintos tipos el escenario santeño, con el plato fuerte de la noche que este año corrió a cargo de los invitados de honor, el grupo Porretas, que llenó del mejor rock y humor la plaza de toros.
Una vez finalizadas las actuaciones, y para no perder el hilo festivo, una discoteca móvil conectó la noche con la madrugada.

lunes, 25 de agosto de 2014

Los Santos y Ledrada se citan con el Jardín de las Delicias

El mercado de artesanos locales de la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia “El Jardín de las Delicias” ha llevado sus productos a los municipios de Ledrada y Los Santos. Aprovechando las fiestas patronales en honor de San Bartolo los expositores colorearon la Plaza Mayor de Los Santos durante el sábado 23 de agosto. Numerosos vecinos y visitantes se acercaron hasta los stands del Jardín a probar y palpar un “trocito” de la tierra.
Al día siguiente, domingo 24, la “caravana ambulante” aterrizó en las Fiestas y Ferias de Ledrada. Además de los productos habituales, la cita ledradense sirvió como promoción de las “mujeres artesanas” de la tierra, donde tuvieron una especial atención, dentro del proyecto Ajetrear. Entre las actividades paralelas los vecinos y amigos de Ledrada pudieron disfrutar de una actuación de calle a cargo de la artista Charo Jaular.
“El Jardín de las Delicias” tiene su próxima parada en la localidad de El Cerro, que celebra sus fiestas patronales la próxima semana. Será el sábado 30 de agosto como segunda etapa de la versión femenina, el “Mercado de las Artesanas”





El mercado de productos locales "Jardín de las Delicias" está dentro del Proyecto Piloto "De Mayor a menor" financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y FEADER.

lunes, 18 de agosto de 2014

La “movida madrileña” inaugura las fiestas de Los Santos

Fotografías : Eva Merino
Aunque hasta el próximo sábado 23 de agosto no quedarán oficialmente inauguradas las fiestas de San Bartolo en Los Santos, ya este fin de semana se ha podido respirar el ambiente festivo en las calles de este municipio de la Comarca de Entresierras. El sábado por la noche fue presentado el documental “Las Sábanas Blancas”, un proyecto rodado parcialmente en Los Santos, a la que acudió su directora Mariela Artiles Merino, que coordinó un pequeña charla coloquio tras la emisión del documental.
Ayer domingo estuvo marcado por el deporte y la diversión. Por la mañana cientos de personas participaron en la marcha cicloturista por los alrededores de localidad, mientras que por la noche vecinos, amigos y visitantes disfrutaron de la actividad que muchos consideran como punto de partida de las fiestas: la fiesta temática, que este año ha tenido la “movida madrileña” como eje central. Chaquetas de cuero, peinados estrafalarios y música ochentera llenaron el escenario de la Plaza del Ayuntamiento en una gala en la que triunfó el buen humor y la imaginación.
Las fiestas de Los Santos (o pre-fiestas) continuarán esta semana con diversas actividades culturales y deportivas.

420.000 para mejorar la carretera entre Los Santos y Fuenterroble

La Diputación de Salamanca aprobó provisionalmente la rehabilitación y acondicionamiento del firme de diversas carreteras de la provincia. Dentro de la Comarca de Entresierras la vía “agraciada” será la CV-89 que une las localidades de Fuenterroble de Salvatierra y Los Santos, a la que se ha aplicado un presupuesto base de partida de 420.000 euros.
Se trata de una carretera muy transitada no solo por los desplazamientos desde Los Santos hacia Guijuelo sino por la continuación desde el municipio santeño hasta la Sierra Baja por San Esteban de la Sierra.

lunes, 11 de agosto de 2014

San Bartolo se prepara para sus fiestas grandes en Los Santos

Los vecinos de Los Santos ya comienzan a ultimar los detalles para disfrutar de las fiestas veraniegas que en este municipio de Entresierras vienen de la mano de San Bartolomé y llenan de actividades para todos los gustos las calles, locales y parajes de la localidad.
Las fiestas se inaugurarán oficialmente el día 23 de agosto pero ya desde el próximo sábado 16 de agosto vecinos y amigos de Los Santos podrán disfrutar de diferentes eventos, campeonatos deportivos, marchas, juegos infantiles, concursos y gastronomía.
A partir del 23, con la inauguración oficial de las fiestas de San Bartolo, llegarán los platos fuertes, entre ellos una novillada sin picadores para el lunes 25. El calendario festivo incluye además, la celebración y disfrute, un año más (y van 23) del festival de música Granito Rock que se celebrará el viernes 22 de agosto y que este año reunirá a grupos tan variados como  Folk on Crest, Metal Blues Band, Porretas y Pedrá (con un tributo a Extremoduro)

viernes, 1 de agosto de 2014

Exposición pictórica en el Ayuntamiento de Los Santos

En el día de hoy 1 de agosto los salones del Ayuntamiento de Los Santos han inaugurado la exposición pictórica de José Ángel Poveda, artista de San Esteban de la Sierra. Una muestra de la peculiar manera de entender el arte de este artista serrano. “Creaciones plásticas y escultóricas”, según palabras del propio autor, “interpretando al hombre, la Naturaleza y la relación de estos con nuestros anhelos de conocer la verdad y de crecer”.
La peculiar obra artística de este salmantino estará expuesta al público en esta localidad de Entresierras hasta el próximo 30 de agosto.
Se trata de la cuarta parada de la obra de José Ángel Poveda que anteriormente ha sido expuesta en La Alberca, San Miguel de Valero y Candelario.
 ‘Poveda’ es graduado en Artes y Oficios con experiencia en procesos
didácticos de expresión plástica con diferentes grupos de edad y de creación compartida en la Red de Pueblos con Arte (San Esteban de la Sierra, Cepeda, Miranda del Castañar)

martes, 29 de julio de 2014

El XXIII Granito Rock de Los Santos, centro musical de Salamanca por un día

El viernes 22 de agosto a las 22:00 h. la Plaza de Toros de Los Santos acogerá la XXIII edición del festival musical Granito Rock, un encuentro con el mejor rock que es ya todo un clásico de la provincia.
En esta edición los artistas invitados a participar serán el grupo Porretas, Metal Blues Band, Folk on Crest y Los Pedrá, un cartel de renombre para este festival que cumple ya 23 años llevando la mejor música hasta el corazón de Entresierras.
La fiesta continuará hasta altas horas de la madrugada con una discomóvil.

miércoles, 23 de julio de 2014

Un puente entre Los Santos y Santibáñez de la Sierra

En una jornada de hermandad comarcal la Asociación Caminera de Santibáñez de la Sierra realizó el pasado 20 de julio una visita al municipio de Los Santos en la Comarca de Entresierras donde fueron recibidos por la asociación cultural local “Corral de Concejo” para realizar la ruta del “Sendero de la Madera”, ampliado para enlazar con la mina de wolframio.
Posteriormente, y tras pasar por uno de las minas de granito, visitaron unos antiguos lavaderos, el Parque Temático del Granito y el de la Trashumancia, junto a la ermita de la Virgen del Gozo. El recorrido finalizó en la zona de ocio de las piscinas de Los Santos, uno de los parajes más idílicos de la región donde se incorporaron al encuentro más vecinos santeños, que como buenos anfitriones prepararon una paella, para celebrar la hermandad y también el sexto cumpleaños de David, uno de los jóvenes participantes.

domingo, 13 de julio de 2014

"En tu pueblo y en el mío" : Una jornada de convivencia comarcal en Los Santos

El pasado 5 de julio la localidad de Los Santos, en la comarca de Entresierras, se convirtió en el escenario del IV Encuentro de Turismo Comarcal “En tu pueblo y en el mío”, promovido por Cuaderno de Entresierras y organizado por la Asociación Local “Corral de Concejo”.
Una jornada de convivencia y hermandad a la que asistieron más de 150 participantes llegados de diferentes pueblos de la comarca y zonas limítrofes : Casafranca, Fuenterroble de Salvatierra, Endrinal, Santibáñez de la Sierra, Sequeros, Las Casas del Conde, San Miguel del Robledo, Pinedas, Colmenar de Montemayor, Salamanca… entre otros, y por supuesto Los Santos, cuyos vecinos enseñaron con orgullo los rincones más emblemáticos de su pueblo.
La jornada se inició a las 10 de la mañana con la recepción oficial por parte del Ayuntamiento santeño, que a través de su alcalde, d. Javier Álvarez Merino, dio la bienvenida a los “turistas comarcales” y realizando un pequeño pero instructivo recorrido por la historia remota y reciente del municipio. A continuación, y para abrir boca del camino que estaba por recorrer, la panadería local Merino invitó a unos dulces acompañado de un chupito de licor.
La comitiva partió entonces hacia la primera de las visitas programadas, la ruta de los castaños centenarios, que jalonan la zona septentrional del municipio y que convierten el paraje en una fotografía milenaria de la historia natural de Los Santos. Por el recorrido pudieron palparse los centenarios, y en algunos casos milenarios, árboles que durante tanto tiempo conformaron buena parte de la alimentación de la zona ya que hasta la llegada de la patata “americana” la castaña era la manera más directa de ingerir hidratos de carbono.
En mitad de esta zona sombreada de castaños tienen los santeños su lugar de ocio veraniego, con la piscina municipal y el parque con chiringuito que convierten el lugar en una zona ideal de descanso. Paraje que antiguamente era de labor artesanal, como así lo atestiguan los restos de un horno de tejas, descubierto por casualidad hace unos años y que dio veracidad arqueológica al topónimo del lugar : El Tejar.

sábado, 5 de julio de 2014

IV ENCUENTRO COMARCAL “EN TU PUEBLO Y EN EL MÍO” : LOS SANTOS

Tras el éxito de las tres primeras jornadas, el proyecto de turismo comarcal “En tu pueblo y en el mío” realiza su primera parada en la Comarca de Entresierras. Será el sábado 5 de julio en que los vecinos de Los Santos y su asociación cultural Corral de Concejo recibirán a los participantes para enseñarles su pueblo “en primera persona”.
En esta ocasión el encuentro “En tu pueblo y en el mío” se complementará (y viceversa) con las actividades programadas para la Fiesta del Parque Temático del Granito, uno de los símbolos de esta localidad.


Programa de Actividades :