![]() |
Noticia en El Adelanto-MARJES |
La
imagen de las paredes de la iglesia parroquial de San Esteban de la Sierra,
tanto en el interior como en el exterior, cada día es más lamentable debido a
las diversas goteras con las que cuenta su cubierta, que en estos días de
lluvia ha hecho que el agua se filtrara y dejara las paredes completamente
mojadas. Tanto es así, que por la parte exterior, la pared ha creado una
especie de moho verdoso por la acumulación de agua como se puede ver claramente
en una de las imágenes.
El tejado del templo fue totalmente renovado en el
verano de 2008, obra incluida en el convenio firmado por aquel entonces por la
Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y el Obispado. Pero,
lamentablemente, las obras realizadas dejaron como consecuencia diversas
goteras, que se percibieron ya en el mes de octubre de 2008 con las primeras
lluvias.
Retirada del altar
Posteriormente, en 2009, la acumulación de agua en
las paredes del templo obligó a retirar alguno de los altares de madera y las
tallas que en él se encontraban, como la imagen de Santa Águeda, debido a que
la humedad podría afectar y deteriorar las piezas. Dicho altar ha sido ubicado
el pasado mes de septiembre en otra de las paredes del templo, junto al altar
mayor, debido a que nadie ha ido a resolver el problema de las goteras y las
paredes, en cuanto llueve, se llenan de humedad, permaneciendo prácticamente
todo el año así porque no da tiempo a que se sequen.
Desde el mismo momento que aparecieron las primeras
humedades, desde El Adelanto
se ha denunciado una y otra vez la situación existente, ya que como toda obra
-también ésta- debe tener un periodo de garantía.
Los
feligreses de San Esteban de la Sierra piensan que ya no hay solución y que no
les harán caso, aunque alguno manifiesta haberse puesto en contacto en más de
una ocasión con el Obispado de Salamanca, debido a que si no resolvieron el
problema en el año 2008 cuando el tejado fue totalmente renovado,
difícilmente lo van a hacer cuando ya han pasado cuatro años y medio desde la
ejecución de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario