El I.E.S “Vía de la Plata” de Guijuelo, junto al I.E.S
“Beatriz Galindo” de Madrid y el I.E.S “Fray Andrés” de Puertollano,
presentaron un proyecto, que fue aprobado por el M.E.C. Este proyecto de
colaboración ha consistido en pensar, discutir y diseñar unas cuantas
experiencias didácticas para ser expuestas por los alumnos de los tres Centros
en varias “Ferias Científicas” a lo largo de dos cursos escolares, abiertas a
centros educativos y público en general, la primera de las cuáles se celebró el
curso pasado con gran éxito de público.
Los días 18 y 19 de Abril tendrá lugar la primera de estas Ferias
Científicas en el I.E.S. “Vía de la Plata” de Guijuelo.
El tema de la feria de este año es la óptica, la visión y la observación de la naturaleza y se presentan numerosas experiencias en las que el público puede participar.
Horario de la feria:
Jueves 18 de abril de 17
a 20 horas.
Viernes 19 de abril de 8:45 a 14 horas.
El tema de la feria de este año es la óptica, la visión y la observación de la naturaleza y se presentan numerosas experiencias en las que el público puede participar.
Horario de la feria:
Jueves 18 de abril de
Viernes 19 de abril de 8:45 a 14 horas.
Propuestas
del IES Vía de la Plata, Guijuelo
EXPERIENCIAS QUE EXPONEMOS BIOLOGÍA : Mirar a simple vista y
Observando lo pequeño
Observaciones con microscopios. Preparación de células para su observación
Observaciones con microscopios. Preparación de células para su observación
La lupa binocular: observación de seres de pequeño tamaño
Estructura del ojo humano. Detección de defectos de la visión de los
colores
Cómo se producen las alteraciones más comunes de la visión: miopía, hipermetropía, astigmatismo...
TECNOLOGÍA Fibra óptica: La fibra óptica, bases de funcionamiento Aplicaciones de la fibra óptica. Fabricación
Cómo se producen las alteraciones más comunes de la visión: miopía, hipermetropía, astigmatismo...
TECNOLOGÍA Fibra óptica: La fibra óptica, bases de funcionamiento Aplicaciones de la fibra óptica. Fabricación
Infrarrojos : Los rayos infrarrojos y su descubrimiento Emisor y
receptor de infrarrojos Geometría óptica y aplicaciones
MATEMÁTICAS Historia de las cámaras fotográficas :
Cámara oscura. Las cámaras estenopeicas: diseño y funcionamiento. Exposición de
fotografías estenopeicas.
EQUIPO DE
PROFESORES: Ascensión Grande, Mar González, Vega Garrido, Manuel Arias
ALUMNOS DEL GRUPO
DE INVESTIGACIÓN: 4º DE ESO Y 1º DE BACHILLERATO
No hay comentarios:
Publicar un comentario