En un viaje hace nueve años por el valle del Nalón, en el
Parque Natural de Redes (Asturias), es donde comenzó a gestarse el proyecto
hotelero Tierra de Agua. Fernando Cubillo y José Antonio Menéndez quedaron
prendados de esta zona baja de los Picos de Europa y decidieron que era un buen
enclave para abrir un hotel que permitiera disfrutar de la naturaleza. Ninguno
conocía el sector. Cubillo dirige una empresa de edificación de obras
especiales y Menéndez tiene una fábrica textil, pero esto no fue un freno para
seguir adelante con su iniciativa. La adquisición de los 2.500 metros cuadrados
que tiene la finca fue una de las tareas más complejas. Cubillo recuerda que
durante dos años estuvieron inmersos en procesos de compra y escrituración de
30 pequeñas propiedas colindantes. Después comenzó la construcción de un
edificio central y varias dependencias adyacentes que albergan un total de once
suites, todas ellas con cocina independiente, y espacios comunes. Poco a poco,
compatibilizándolo siempre con sus respectivos trabajos, el sueño de un hotel
boutique que permitiera descansar en este entorno reserva de la Biosfera se
hizo realidad, y en abril de este año abrió sus puertas a particulares y
empresas. Potenciar la naturaleza La propuesta de hospedaje de Cubillo y
Menéndez, a la que han destinado alrededor de dos millones de euros, es uno de
los ejemplos más típicos de las oportunidades de empleo que ofrece el mundo
rural. Pero también, por ser la más común, es en la que hay más competencia.
Cubillo comenta que atraer clientes, fidelizarlos y que hablen de tu proyecto
es fundamental.Por eso, estos empresarios han destinado muchos recursos y
esfuerzos a diseñar las habitaciones y los dos restaurantes –uno de ellos en un
antiguo lagar–, y elaborar un catálogo de actividades y excursiones que
permitan disfrutar de la naturaleza y de la gastronomía. Maderas para
disfrutar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario