El pasado fin de semana los Jardines del Robledo de
San Miguel del Robledo, se convirtieron en el “campamento base” de una
experiencia fotográfica para captar la esencia del otoño en la Sierra de
Francia. Diez participantes se dieron cita en este rincón serrano y de la mano
experta de la fotógrafa Belén Rodríguez pudieron disfrutar y captar las mejores
instantáneas de estos parajes así como su posterior editado en diferentes
versiones. Este taller de otoño será el primero de “cuatro actos”, pues se
trata de un proyecto estacional que pretende reflejar el paisaje y la etnografía
de la sierra con las estaciones como marco.
Para desarrollar
este proyecto el primer paso era “acercarse” al otoño con una mirada
particular, captar el color tan especial de esta estación y la composición
fotográfica como objetivo central. Las técnicas utilizadas estuvieron ligadas a
diferentes técnicas como la fotografía tímida, o la fotografía infrarroja que permite
mostrar una nueva visión de lo nuestro.
Capturando las estaciones de la Sierra
El
propósito de estos talleres de fotografía será dar una vuelta de tuerca a
diferentes técnicas fotográficas y temáticas a través del paisaje de la Sierra de Francia como
marco incomparable y referente de la riqueza paisajística y etnográfica. Para
ello se ha elaborado un calendario estacional que permita realizar un trabajo
expositivo colectivo y multidisciplinar.
Todos los
talleres, como el que se acaba de realizar, constarán de una parte práctica y
otra de edición tanto digital como analógica, innovando a través de diferentes
técnicas digitales y recuperando el objetivo básico de la fotografía analógica
a través de diferentes procesos ligados a la intrahistoria de la fotografía.
En el
taller de invierno se acompañarán todos los procesos anteriores
implementándolos con fotografía documental: Un personaje, una historia. Se
mostrará y acompañarán a las técnicas tradicionales del retrato, los diferentes
procesos de narración fotográfica ligados a técnicas cinematográficas, guiones
visuales y a las story boards.
En el
taller de primavera el objetivo es que se establezca una ligazón entre las
diferentes técnicas y procesos aprendidos anteriormente con un enfoque más
particular hacia la fotografía macro y paisajística y sus diferentes usos.
El taller
de verano servirá para procesar todo el material elaborado anteriormente y
prestar especial atención a la fotografía analógica con técnicas específicas de
revelado analógico in situ y experimentación con calotipos que acompañen todo
el proceso y que enriquezcan los talleres presentando una nueva visión
fotográfica y experimental de lo nuestro.
Todos
estos procesos estarán acompañados en cada taller por técnicas de revelado raw,
procesado de infrarrojos y diferentes usos de composición y edición.
Los
diferentes procesos que se desarrollarán en los diferentes talleres
estacionales servirán para mostrar el trabajo de los alumnos en diferentes
soportes expositivos que permitan mostrar el trabajo fotográfico del colectivo
y así enriquecernos con las diferentes propuestas y poder exhibir “una mirada
diferente, novedosa y transgresora de lo nuestro y de los nuestros”
Fotografías : Belén Rodríguez
Álbumes completos:
Noticias relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario