Al
final del pasado verano nadie los daba por favoritos. Ocho meses después parece
muy complicado que puedan sacar al Guijuelo de los playoffs. Los salmantinos,
gracias a su juego vistoso y alegre, se han acomodado en la parte noble de la tabla
en el primer grupo de la Segunda División B. Su entrenador, Rubén de la Barrera, desvela en las claves del éxito.
![]() |
Noticia : Diario MARCA |
"La
verdad es que el objetivo inicial era la permanencia, pero gracias a nuestro
trabajo siempre hemos estado en 'play off' y ahora dependemos de nosotros
mismos para jugar la fase de ascenso. Todo ello se debe al gran trabajo y la
confianza que hemos tenido siempre en nuestras posibilidades", expone el
preparador de los verdes, quien a estas alturas de temporada se siente más
motivado que nunca.
Para
él, el secreto de los suyos es sencillo en la teoría.
"Todo pasa por la fortaleza de un grupo de personas que comparten una
ilusión. Por los recursos que tenemos sabemos que la única manera posible de
alcanzar lo que nos propusiéramos era no abandonar el gen competitivo que nos
caracteriza y mantener la pelota controlada. Somos muy ambiciosos y luchadores",
advierte con orgullo.
Hombres y no nombres
Según su opinión, en la división de bronce triunfan los más machos. "Hay equipos con mucho nombre, pero tendemos a caer en los mismos tópicos de siempre. No por llamarte de una manera concreta vas a ganar directamente. En el fútbol, los nombres no son lo más importante y eso se está demostrando no sólo en nuestro grupo", dice alguien que comparte calendario con clubes como Oviedo, Compostela, Logroñés o Burgos. A todos ellos les mira por el retrovisor (el Guijuelo actualmente es tercero con 55 puntos obtenidos en 32 jornadas).
Según su opinión, en la división de bronce triunfan los más machos. "Hay equipos con mucho nombre, pero tendemos a caer en los mismos tópicos de siempre. No por llamarte de una manera concreta vas a ganar directamente. En el fútbol, los nombres no son lo más importante y eso se está demostrando no sólo en nuestro grupo", dice alguien que comparte calendario con clubes como Oviedo, Compostela, Logroñés o Burgos. A todos ellos les mira por el retrovisor (el Guijuelo actualmente es tercero con 55 puntos obtenidos en 32 jornadas).
"El
rendimiento ha estado por encima de todo lo que pudiéramos esperar. Hemos hecho
muy buen juego, con numerosas ocasiones. Somos un equipo al que es complicado
hacerle daño, sobre todo si tenemos la bola. No sabría decir si somos pata
negra o no, pero puedo asegurar que lo estamos haciendo muy bien", analiza
con humildad un míster que no renuncia a nada.
Ni al ascenso.
"Antes de nada tenemos que certificar nuestra clasificación para el 'play off'. Hay
muchas plantillas buenas en la categoría. Si al final los alcanzamos estoy
seguro de que podremos competir ante cualquiera sabiendo que cada uno tiene sus
particularidades. Con trabajo y respeto todo es posible", concluye el
responsable de que los 'jamoneros' sean más gourmets que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario