![]() |
Noticia : Tribuna de Salamanca |
La
Jefatura Provincial de Tráfico pondrá en marcha el próximo día 28 de abril un
dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico con motivo de la
celebración del Lunes de Aguas y de las romerías que en esa fecha tienen lugar
en diferentes puntos de la provincia, que generan un importante número de
desplazamientos de vehículos y personas.
El
principal objetivo del citado dispositivo, a cargo de agentes del Subsector de
Tráfico de la Guardia Civil de Salamanca, será el procurar la mayor
fluidez y seguridad posible de la circulación de vehículos y peatones por las
vías afectadas.
Las
actuaciones consistirán en la regulación del tráfico donde sea necesario, la
ordenación del tránsito de peatones, verificaciones preventivas de alcoholemia
y droga en las vías de mayor densidad circulatoria a partir de la tarde del día
28 de abril y hasta avanzada la madrugada del 29 de abril, comprobación de la
utilización del cinturón y otros sistemas de seguridad, control del uso del
teléfono móvil, etc. .
Los lugares
en que se prevé una mayor concentración de vehículos con motivo de la
celebración del Lunes de Aguas y romerías dentro de nuestra Comarca:
· CP-1
(desde Guijuelo) hasta la confluencia con Linares de Riofrío. Festividad local,
zona de recreo y merienda.
· SA-214
(De Guijuelo [N-630] a Cristóbal [SA-220])-Zona Monte de Tonda y entorno
Guijuelo- Valdelacasa. Zona de recreo y merienda.
· La
Alberca. Día del Trago.
Recomendaciones para la seguridad
·
Ante la elevada presencia de peatones, y el consecuente incremento del riesgo
de atropellos, cabe recordar la obligación de caminar, fuera de poblado,
por el lado izquierdo de la calzada o arcén (si existe).
·
Los vehículos deben extremar la precaución y moderar la velocidad, especialmente
en las proximidades de los accesos a las zonas de recreo, tanto por la posible
formación de colas como por la presencia de peatones en la vía.
·
A partir de 80 km/h ,
es prácticamente imposible que un peatón sobreviva en un atropello. A una
velocidad de 30 km/h
el riesgo de muerte se reduce al 10%.
·
Entre el ocaso y la salida del sol, todo peatón, cuando circule por la calzada
o arcén de una carretera, ha de utilizar un chaleco retrorreflectante.
· El año pasado se
produjeron al final de la tarde algunas situaciones de circulación densa con
paradas en el entorno de Villamayor (SA-300) y Aldeatejada (CL-512)
No hay comentarios:
Publicar un comentario