Con el regreso de la última vaquilla,
Linares de Riofrío echó el cierre el pasado domingo 17 de agosto a doce días de
actividades y cuatro de fiestas patronales, en un programa festivo que ha
llenado de alegría y color las calles de este municipio salmantino.
Fiestas con dos actos inaugurales, el
del chupinazo lanzado el sábado 9 de agosto y el del pregón, el jueves 14, que
abre la liturgia del viejo calendario en honor de la Virgen de la Asunción,
patrona y motivo celestial para la fiesta mundana.
A lo largo de la semana vecinos y
amigos de Linares pudieron disfrutar de un sinfín de eventos, campeonatos
deportivos, concursos pictóricos y gastronómicos y fiesta nocturna, la que
nunca falta en uno de los pueblos más “noctámbulos” de la Comarca.
El domingo 10 de agosto fue el día
dedicado a los mayores con la misa, vino de honor y entrega de placas a los más
ilustres vecinos, todo acompañado por las notas del tamborilero Vicente Pérez
Oliva. Por la tarde fue la Coral de Béjar la que puso la voz en un concierto
memorable en la iglesia parroquial.
El lunes llegó el turno al ya
tradicional concurso de tortillas y repostería, al que se presentaron 22
postres y 15 tortillas; oportunidad para hincar el diente tanto a los
aspirantes como a los premiados. Con dato curioso, además, pues el primer
premio en repostería fue para un muchacho de ocho años, demostrando que la
cocina no sabe de edades.
El martes fue el día dedicado a los
más pequeños, que pudieron disfrutar de las atracciones hinchables en la Plaza
del Altozano y de una fiesta de la espuma, así como correr sus propios
sanfermines. El martes el frontón municipal acogió la exhibición de tiro con
arco a cargo del Club Arqueros del Sol XIV que demostraron su puntería y
acercaron este deporte al gran público. Por la noche fueron de nuevo los niños
los protagonistas con un Peque Show donde imitaron a diferentes cantantes y
grupos, un espectáculo que hizo las delicias de todos los que se acercaron a la
plaza.
El jueves, vísperas de la Asunción,
se llevó a cabo el acto del pregón, que este año estuvo a cargo de Alberto
Estella, abogado y escritor, y la coronación de la Reina y las Damas de las
fiestas de este año. Fiesta ya sin horario y por todo lo alto, con todo en su
lugar, pregón, cintas y reina, con la posterior verbena y discomóvil hasta el
amanecer.
El viernes 15, día de la patrona y
por tanto día grande de estas fiestas, la Virgen tuvo en honor su santa misa
para ser sacada en procesión colorida por las calles del municipio. Momento de
emoción y fraternidad, tradición ancestral que no puede faltar en la más
terrenal de las fiestas, momento de vestidos de gala, mantillas y ramos de
flores; de sones tradicionales, hoy a cargo del tamborilero José Manuel Bustos
y de, por qué no, visibilidad política, con la presencia tanto de la
corporación municipal como del diputado provincial Eloy García
El sábado, turno de marchar hacia la
plaza de toros y disfrutar del festival
taurino, uno de los más populosos de
Salamanca tanto por la afluencia de público local y de otros rincones de la
provincia como por la calidad de los matadores que llenan el cartel. Este año
los astados de la ganadería “Miranda de Pericalvo” fueron lidiados por el
rejoneador Raúl Martín Burgos, los toreros David Luguillano y Daniel Martín y
por el novillero salmantino Alberto Escudero. Tarde de alegría taurina con
triunfo apabullante de Luguillano (que venía sustituyendo a Domingo López
Chaves) con dos orejas y un rabo, al que siguió de cerca su compañero con dos
apéndices y la buenísima faena de Martín Burgos que a lomos de su caballo
recibió tres orejas. Escudero, novillero de empaque y uno de las más destacadas
promesas actuales, cortó dos orejas a su novillo.
Por la noche, como cada noche,
verbena popular y posterior discoteca móvil hasta que el cuerpo aguantó.
El domingo, día de cierre, antes de
las vaquillas dieran los últimos recortes a la fiesta, el pabellón municipal
acogió la tradicional comida de hermandad, una multitudinaria paellada para más
de 1.400 comensales a cargo de los cocineros de la Tercera Edad, que un año más
supieron encontrar el punto a este fin de fiesta que acabó, cómo no, en baile.
Fotografías :
Aniano Hernández
Arqueros del Sol
Carmen Calvo
Jackie Martín
Sonia Polo-SalamancaRTV al Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario