sábado, 31 de enero de 2015

Trece arrobas para continuar con la tradición en Fuenterroble de Salvatierra

ENTRESIERRASrd | La Asociación Juvenil de la localidad vuelve a volcarse en los actos de su Matanza Típica  
Día de matanza en Fuenterroble de Salvatierra. Tradición y juventud como símbolo de futuro, además, pues son los jóvenes de la localidad de Entresierras, a través de su Asociación Juvenil, los que hace cuatro años decidieron rescatar este día de trabajo y fiesta, tal cual lo era antaño, y con este homenaje a la tradición hacer pervivir un oficio que aún hoy da de comer en muchos sentidos a la comarca, aunque ya a nivel industrial.
Jornada fría y de sol de enero, que ha arrancado a primera hora de la mañana con la salida a buscar al cerdo al cebadero del ‘Rodeo’, una de las imágenes más pintorescas y exclusivas de las matanzas de la región, como es la ‘traída’ del marrano a vara y voz por las calles del pueblo hasta la Plaza. 150 kilos de pobre (y rico) animal, algo más de 13 arrobas de buena bellota y cebo que ha sido sacrificado en este ritual ancestral que trae recuerdos de no hace tanto y que aún hoy, en algunas familias, se conserva como folklore y despensero.
No faltaron, por supuesto, las perrunillas y el aguardiente, otro clásico de la fiesta matancera, mientras se procedía a ejecutar sentencia, sacrificio, chamuscado, despiece y clasificado (con reconocimiento veterinario por supuesto) en el que han ejercido de maestros, Leo y Jesús, explicando sobre todo a los más pequeños las diferentes partes del cerdo y la manera de ‘obrar’ con ellas. Ya rozando el mediodía, y para honrar al colmillo que a estas alturas ya se afila, vecinos y visitantes han podido disfrutar de una degustación, a doble carrillo según se juzga, con probaduras, chichas y morcillas.
Esta tarde, tal como hacían los abuelos, ya asentada la ‘pasión’, se ha procedido a la segunda parte de estas jornadas, el ‘picao’ de la carne y el adobo de las chichas, que darán estilismo a viguetas y puntales a base de embutidos que darán coba al invierno en su lenta curación.
La fiesta continuará esta noche con una cena para los socios y un baile para todo el pueblo mientras que para la jornada de mañana domingo la fiesta se reserva la comida popular en el Centro de Interpretación Vía de la Plata finalizando, ya por la tarde, con una sesión de teatro.



SÍGUENOS EN FACEBOOK

No hay comentarios:

Publicar un comentario