ENTRESIERRASrd
|
La Posada del Hidalgo organiza la segunda fiesta de la matanza tradicional el
próximo 17 de enero
El
pasado 13 de diciembre los vecinos de Villanueva del Conde, ‘apuntados’ por la
Posada del Hidalgo celebraban y disfrutaban de la primera fiesta de la matanza
tradicional en este municipio serrano.
Dado
el éxito de la convocatoria (y también del mal tiempo que acompañó aquella
jornada) desde La Posada quieren repetir experiencia para dar la oportunidad a
todos los que no pudieron asistir al evento. Y por supuesto para aquellos que
sí acudieron y quedaron ‘con ganas de más’
Así el próximo 17 de enero, sábado,
se celebrará la segunda edición de la Matanza Típica en Villanueva del Conde,
una jornada para disfrutar del viejo oficio del matancero, que tanta hambre
quitó en el pasado y revivir los ‘viejos tiempos’ en los que esta obligación
invernal era todo un acontecimiento para todos, uniendo a generaciones y
vecindades que ponían sobre la máquina de adobo toda su solidaridad.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
La matanza
ResponderEliminarAlgunas familias engordaban uno o dos cochinos al año, para el consumo de la casa, la matanza se hacía durante los meses de diciembre y enero, en la que ayudaban toda la familia, era una gran fiesta donde se comía el “menudo”. Antes de empezar la matanza, hacían una gran candela, junto a ella, un montón de aulagas que se prendían para chamuscar los pelos de los cerdos antes de su despiece una vez muertos, los hombres eran los encargados de matar y despiezar el animal, preparar los jamones y picar la carne para los chorizos y morcillas. Las mujeres eran las expertas, en hacer que la sangre no se cuajara para las morcillas y luego aliñar la carne de los chorizos, en la matanza también participaban los vecinos, por si acaso caía algún trozo de tocino para llevarse a casa.