ENTRESIERRASrd | Este 2015
se cumplen el quinto centenario de la proclamación de esta norma que durante
siglos ha prevalecido en la localidad serrana
La Diputación de Salamanca, a través del
departamento de Cultura, y como colofón a las actividades realizadas con motivo
del 75 aniversario de la declaración de La Alberca como Monumento Nacional, ha
editado las Ordenanzas de La Alberca y sus términos Las Hurdes y Las Batuecas
(1515), facsimil cuya edición ha corrido a cargo del escritor e investigador
albercano José Luis Puerto. (Noticia : SALAMANCArtv AL DÍA)
"Una publicación de interés para conocer y
recuperar nuestra historia, en la que se detallan aspectos tan importantes como
los usos y costumbres", subrayó el diputado de Cultura, Julián Barrera,
durante la presentación junto al escritor José Luis Puerto y el alcalde de La Alberca,
Miguel Ángel Luengo.
Se da la circunstancia de que este 2015 se
cumplen 500 años de la proclamación de esta norma que durante siglos ha
prevalecido. Tales Ordenanzas fueron proclamadas ante los vecinos del pueblo,
reunidos bajo el pórtico de la iglesia, el 17 de septiembre de 1515. Y, además
de ser de obligado cumplimiento para los vecinos del propio pueblo, lo eran
también para los territorios que en aquel momento histórico constituían la
socampana o jurisdicción de La Alberca, como eran Las Batuecas y Las Hurdes,
pertenecientes todos al señorío de Granadilla y a la Casa Ducal de Alba.
"Estamos ante un texto importante dentro de lo que todavía está por hacer,
la Historia del municipalismo en España y en Salamanca", apuntó José Luis
Puerto. Unas ordenanzas significativas no solo por la fecha, "sino porque
regulan todos los aspectos de la vida de un municipio, los festivos, laborales,
la religiosidad, del territorio, los recursos hídricos, los cultivos, los
huertos, del arbolado, en especial los castaños, de los frutos, así como de las
colmenas o de las viñas". Un texto, añadió, "muy interesante para ver
cómo era un área del sur de Salamanca al inicio de los tiempos modernos".
Según explicó Puerto, en tales Ordenanzas se
fijó la hispanista e historiadora francesa Gabrielle Berrrogain, que las
publicó en la prestigiosa revista jurídica Anuario de Historia del Derecho
Español, en 1930. Estas Ordenanzas constituyen, en definitiva, un documento
excepcional para conocer cómo era la vida albercana a principios del siglo XVI.
El libro,"un documento muy importante para La Alberca y que José Luis
Puerto pone en valor", en palabras del alcalde Miguel Ángel Luengo, se
cuenta a la venta en librerías al precio de 4 euros.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario