ENTRESIERRASrd | La
senda de 70 kilómetros salía desde Galisteo y se adentraba en la Sierra salmantina
a través de Herguijuela
Varios municipios de las comarcas de la Sierra
de Francia, en Salamanca, y el Valle del Alagón y las Hurdes en Cáceres se han
unido para intentar recuperar el antiguo camino vinculado históricamente con el
Camino de Santiago de gran interés ecológico, paisajístico y antropológico y
que desde tierras hurdanas llevaba a los peregrinos hasta la cima de la Peña de
Francia, como centro devocional y destino jacobeo durante siglos.
Así, tal como informa El Periódico
de Extremadura,
y a lo largo de este trazado de 70 kilómetros que une el municipio cacereño de
Galisteo con la Montaña Sagrada se han sumado al proyecto los municipios de
Galisteo, Montehermoso, Aceituna, Santa Cruz de Paniagua, Casar de Palomero y
Caminomorisco (en la zona extremeña) y Herguijuela de la Sierra, La Alberca y
El Cabaco, desde Salamanca.
"Recuperar un vacío histórico"
Para ello, los alcaldes de dichos municipios han
comenzado a mantener distintas reuniones, celebrándose la última en el pueblo
de Aceituna, lugar por donde pasa un tramo del camino, según explicó su
alcalde, Josafat Clemente. "El fin es recuperar un vacío histórico como el
Camino de Santiago, la puesta en valor del paisaje como recurso ambiental,
territorial, cultural y económico y, a la vez, revitalizar el turismo rural en
las comarcas afectadas", comentó Clemente. En dicho encuentro también
asistieron responsables del área de Turismo de las diputaciones de ambas
provincias. Fotografía
: Mendiak.net
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario