ENTRESIERRASrd |El
itinerario, que llegará hasta la Sierra de Francia, se centraría en la
interpretación de los paisajes y en el contacto directo con los agricultores y
ganaderos de la zona
La Fundación Naturaleza y Hombre unirá varios
entornos naturales fronterizos de Salamanca y la Región Centro de Portugal como
reclamo turístico para los amantes del paisaje ibérico.
El presidente de esta Fundación, Carlos Sánchez,
explicó este viernes a EFE que es una iniciativa que están promocionado estos
días en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR.
El punto de partida de las rutas hispanolusas
estaría en la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba, un enclave de dehesa
de medio millar de hectáreas ubicado en Salamanca donde la Fundación trabaja
desde hace casi una década para recuperar su hábitat y proteger la flora y la
fauna autóctona del oeste ibérico.
Esta reserva, en la que se han creado rutas y
zonas de alojamiento para los turistas, se ha convertido en un paraje muy
demandado para los aficionados a la fotografía que quieren inmortalizar
especies singulares como la cigüeña negra o el buitre negro, entre otros muchos.
La ruta continuaría por la Sierra de Malcata,
una de las reservas fronterizas de Portugal donde en los últimos años se han
afanado en la reintroducción del lince ibérico, que en su día ocupaba de forma
masiva sus laderas.
El viaje turístico, guiado por expertos de la
Fundación Naturaleza y Hombre, se centraría en el conocimiento y la
interpretación de los paisajes y, además, habría un contacto directo con los
pobladores -la mayoría agricultores y ganaderos- de este entorno rural.
La ruta discurre asimismo por los pueblos del
Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, una zona de montaña del sur
de Salamanca, próxima al norte de Cáceres.
Oficios como la extracción del corcho, el
pastoreo o la elaboración del embutido ibérico también forman parte de este
viaje a caballo entre España y Portugal. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario